Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Las grandes mentiras del proyecto de Presupuesto Nacional. Ya les quedó viejo. Fíjense el tipo de cambio proyectado: ya se quedaron cortos con el dólar de hoy, que está en 1.475 pesos por unidad (BN)". Con esa frase, el candidato a diputado nacional del peronismo pampeano, Abelardo Ferrán, criticó con dureza al presidente Javier Milei y al proyecto de presupuesto que presentó este lunes por la noche. El texto oficial estima que en 2026 el dólar se ubicará en 1.423 pesos, aunque la cotización actual ya lo supera.
"Voy a destruir el Estado, dijo. Y vaya que lo está haciendo", lamentó Ferrán.
El dirigente explicó que el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2026 deroga, en su artículo 30, el artículo 9° de la Ley 26.206 de Educación Nacional, que garantiza el financiamiento estatal del Sistema Educativo Nacional y establece un piso del 6% del PIB para educación en el presupuesto consolidado de Nación y provincias.
También elimina el artículo 52 de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional, que crea el Fondo Nacional para esa modalidad y ordena financiarlo con el 0,2% de los Ingresos Corrientes previstos para el Sector Público Nacional.
Como si fuera poco, Ferrán advirtió que se derogan los artículos 5 a 7 de la Ley 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que prevén incrementos progresivos hasta alcanzar en 2032 una participación del 1% del PIB, y que garantizan que el presupuesto en ciencia y tecnología nunca sea inferior, en términos absolutos, al del año anterior.
El candidato también se hizo eco del rechazo de los rectores universitarios. Según detalló, el Gobierno anunció que las universidades recibirán 4,8 billones de pesos en 2026. Sin embargo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aclaró que esa cifra solo supone "anualizar para 2026 lo percibido a diciembre de 2025" y que queda muy por debajo de los 7,3 billones de pesos necesarios para que el sistema funcione con normalidad.