Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El senador radical Daniel Kroneberger pidió el fin de semana un acercamiento del Gobierno provincial y el sector rural para llegar a un acuerdo por la Ley de Plaguicidas. Dijo que entiende que los dueños de campos "se ven perjudicados", pero advirtió también que "hay que contemplar otras situaciones".
El legislador nacional participó el fin de semana de La Rural de Pico y fue testigo directo del duro cruce de discursos del anfitrión, Carlos Matilla, y la ministra de Producción, Fernanda González, con la norma que regula el uso de agrotóxicos como uno de los ejes de discusión.
En diálogo con El Diario, el senador se refirió en primer término a la muestra y consideró que "año tras año se va innovando y va en amplio crecimiento. Eso hace a la organización de la dirigencia y, obviamente, también y fundamental, a todos aquellos que están presentes, al aparato productivo, las fábricas, todos los stands que hacen una muestra realmente buena".
Consultado por el discurso del presidente de la Asociación Rural, Kroneberger señaló que "está haciendo una defensa a su sector, como lo hace cualquier representante de cualquier sector, donde por ahí obviamente se van a escuchar más que nada los que son reclamos, y si hay alguna cuestión que está bien, quizás pase desapercibida".
Y coincidió con el mensaje ruralista en su aprobación de la desregulación impulsada por Nación al señalar que "siempre voy a estar de acuerdo en lo que es la quita de burocracia, que es un tránsito que complica al productor, entonces todo lo que viene en ese sentido, bienvenido sea".
Diálogo
Consultado sobre los desacuerdos de propietarios rurales y el Gobierno pampeano por la Ley de Plaguicidas, Kroneberger indicó que "es una discusión de fondo en la cual, bueno, se ve perjudicado un sector (el empresarial agropecuario), pero que también hay que contemplar otras situaciones, otros sectores".
Y apuntó en ese sentido que "ahí me parece que es donde hay que profundizar el diálogo, y yo no lo sé, honestamente, si se ha articulado lo necesario como para profundizar ese diálogo y llegar a compatibilizar una ley que involucre y en la que se contemple todo".
Discapacidad
El senador pampeano se refirió también a temas que fueron de interés de la Cámara alta en los últimos días, en particular la Ley de Discapacidad. Señaló al respecto que "nosotros el reclamo que estábamos haciendo era que se cumpla con las prestaciones, y el presidente tuvo la oportunidad de hacer un veto parcial. Yo creo que a lo mejor le cabía un veto parcial, porque había cuestiones como esa autorización que se daba para nuevas pensiones, pero no lo hizo, fue por todo o nada".
"El Gobierno nacional tendría que hacer la auditoría y si hay personas que están mal pensionadas, retirar el beneficio, porque eso van desmedro de los que están bien pensionados. Pero este no es el argumento para decir: yo no voy a subir la prestación", aclaró.