Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El economista y candidato de La Libertad Avanza en La Pampa, Adrián Ravier, evaluó las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires y consideró que el justicialismo "logró retener la gran mayoría de los votos" pese a haber obtenido menos que en 2023.
"Creo que fue poca gente a votar cuando uno compara con lo que fue la elección del '23. El justicialismo logró mantener la cantidad de votos, una buena parte de esa cantidad de votos, aunque sacó muchos menos que en el 23", sostuvo sobre el contundente triunfo de Fuerza Patria, con el gobernador Axel Kicllof al frente de la campaña.
Ravier destacó que la PBA es "el principal bastión kirchnerista" y allí "la oposición estaba dividida entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, pero nuestro espacio, al presentarse junto al PRO, pasó del 25% al 33% de los votos. Eso mejora la representación en las cámaras".
El candidato pampeano subrayó que, a pesar de que el resultado quedó en "el piso de lo esperado", La Libertad Avanza "ha ganado una enorme cantidad de lugares de representación".
Sobre la reacción del presidente ante el resultado, afirmó: "Vi a Javier Milei fuerte, convencido de sostener el rumbo de la política económica. Habló de errores políticos, pero también de que hay que trabajar mucho para que en octubre el resultado sea otro".
En ese sentido, confió en que la elección de octubre "va a ser diferente". Y agregó: "Esta era una elección legislativa local que se intentó nacionalizar, quizás ahí estuvo el error. La gente no tiene que interpretar que la mitad de los argentinos están votando por el kirchnerismo. No es la realidad. Cuando se vea la foto de toda la Nación vamos a ver buena parte del país pintada de violeta".
Ravier señaló que La Libertad Avanza necesita ajustar la fiscalización y remarcó que "la estabilidad monetaria, menos impuestos, desregulación y reformas estructurales" serán claves para que en 2026 y 2027 la economía muestre mejores resultados.
Elogio al modelo.
El dirigente aseguró que las políticas aplicadas por el Gobierno "lograron prácticamente un milagro" al reducir la inflación "del 211% heredado a menos del 30% anual en el segundo año". Según dijo, esto permitió "bajar la pobreza y la indigencia", aunque reconoció que "el impacto duele en buena parte de la sociedad".
"La gente vota con el bolsillo, estos meses no son fáciles y creo que para octubre vamos a ver un resultado diferente porque vamos a ver el resultado de todo el país y no solamente el distrito donde el cristinismo es más fuerte. Eso va a cambiar un poco la imagen del gobierno y también la confianza que los inversores están pidiendo con las medidas de mediano y largo plazo", analizó.
Finalmente, Ravier planteó que lo que está en juego es "el retorno del kirchnerismo con Axel Kicillof presidente o La Libertad Avanza con una economía equilibrada, una moneda sana y una Argentina pujante".
"Hoy en día el mensaje es que la libertad tiene que seguir avanzando en la Argentina o vamos a retroceder al kirchnerismo. Ver la imagen ayer de Cristina Kirchner en el balcón condenada con toda la gente queriendo volver a esa a esa idea es lo que nosotros no queremos. Entiendo que hay una parte de la población que sí, pero esto es democracia", señaló.
Rural de Pico.
Ravier estuvo durante el fin de semana en la Expo Rural de General Pico, donde no perdió la oportunidad de posar con una motosierra. Allí, dialogó con empresarios del sector a los que notó "preocupados por la situación económica y la falta de ventas, pero expectantes por lo que va a pasar después de octubre".
"Asumían que lo que no están vendiendo ahora lo van a poder hacer después de octubre una vez que la volatilidad pre electoral quede atrás", indicó el candidato libertario.
"Hay buena afinidad con Javier Milei, mucha expectativa favorable con nuestro espacio en La Pampa, entendiendo que estamos logrando cosas importantes. Como haber soltado el precio de la carne y la leche mejoran la cadena productiva, agradecen la baja de retenciones aunque esperan más y entienden el esfuerzo que el Gobierno hace en ese sentido. Aplauden el proceso de desregulación, donde estamos intentando hacerle la vida más fácil", resumió.