Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La diputada del PRO, Noelia Viara, chicaneó al gobernador Sergio Ziliotto, que celebró el Día del Petróleo este viernes con una publicación, horas después de que se conociera que la empresa Refipampa entrara en concurso de acreedores por la crisis que atraviesa.
"En el Día Provincial del Petróleo, el gobernador celebra la "soberanía energética" justo cuando Refipampa, adónde va todo el petróleo de La Pampa y donde Pampetrol es socio, solicitó concurso preventivo de acreedores. ¿Ese es el futuro que nos quieren vender como desarrollo?", se preguntó en un tuit la joven legisladora.
Viara es una de las dos diputadas del bloque del PRO que responde a Martín Maquieyra y se abrieron de la postura del resto respecto al apoyo al proyecto de licitación de El Medanito que impulsa el gobierno provincial. La propuesta está trabada desde hace más de medio año porque el oficialismo no alcanza la mayoría especial que necesita para avanzar. Está a un voto de ese número.
La empresa RefiPampa, que opera la refinería en Colonia 25 de Mayo, La Pampa, anunció el lunes pasado la apertura de un concurso preventivo ante la Justicia, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus operaciones y proteger los aproximadamente 400 empleos directos e indirectos que dependen de la planta.
Según informó la compañía, la medida responde a una crisis de liquidez transitoria provocada por factores externos como la volatilidad del precio internacional del petróleo, restricciones del sistema financiero y un entorno macroeconómico complejo en Argentina. La refinería está controlada mayoritariamente por el Grupo Kalpa y cuenta con participación de la empresa provincial Pampetrol.
En un comunicado, la compañía explicó que, durante el último directorio realizado el viernes pasado, se decidió recurrir a la Justicia para gestionar la delicada situación crediticia y la imposibilidad de refinanciar varias Obligaciones Negociables asumidas en los últimos dos años. Además, a comienzos de agosto, RefiPampa informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se encontraba renegociando 24 cheques pendientes con proveedores, por un total superior a $6.281 millones (aprox. US$ 4,6 millones). Por este tema, ARCA quería embargar a la petrolera.