Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto autorizó el llamado a licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana en Realicó, que demandará una inversión de $3.182.300.000 proveniente de recursos provinciales. El proyecto contempla la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras del casco urbano y la renovación integral del Acceso Balbín, una de las principales arterias de ingreso a la localidad.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses y comenzará a partir de 2026, busca mejorar la transitabilidad, recuperar la capacidad estructural de las calles y garantizar una circulación más segura y confortable.
El plan técnico prevé la intervención en 51 cuadras y un tramo de 890 metros del Acceso Balbín, utilizando una nueva capa de rodamiento de asfalto modificado tipo AM3, un material de alta resistencia y durabilidad.
Los trabajos se dividirán en:
Sectores con base nueva (18 cuadras): Construcción de base granular y colocación de carpeta asfáltica.
Sectores de rehabilitación (33 cuadras y Acceso Balbín): Remoción de la capa existente, bacheo profundo, reparación de depresiones y aplicación de una nueva carpeta asfáltica.
Además de la pavimentación, el proyecto incluye la renovación de cordones y badenes de hormigón para reordenar los desagües pluviales urbanos y evitar la acumulación de agua en sectores críticos durante las lluvias intensas.
"Condiciones dignas"
El intendente de Realicó, Facundo Sola, celebró la decisión provincial y contrastó la inversión local con la situación a nivel nacional.
"Para nosotros pavimentar Realicó es darle un impulso importante a nuestra ciudad, es garantizar calidad de vida y fundamentalmente calidad en la circulación", expresó Sola.
El jefe comunal destacó especialmente la inclusión del Acceso Balbín, señalando que la pavimentación completa un trabajo de infraestructura previo para evitar inundaciones.
Finalmente, Sola reafirmó el valor de la obra pública provincial como motor económico y social, especialmente ante la paralización de programas nacionales:
"Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue avanzando, garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia."