La Pampa

Sin contrapropuesta, Rivas y Viara defendieron su rechazo

Las diputadas insisten con el dictamen que ya habían impulsado. Cuestionaron al resto del bloque PRO-MID por acompañar la iniciativa del oficialismo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Las diputadas Noelia Viara y Celeste Rivas defendieron su negativa a la licitación del área petrolera El Medanito, pero no presentaron -al menos por el momento- ninguna "contrapropuesta" como había trascendido durante la sesión de este jueves.

Otros cuatro legisladores del bloque habían garantizado acompañar la propuesta del oficialismo, a la que le falta un solo voto para ser aprobado por los dos tercios necesarios. Ambas legisladoras, cercanas al diputado nacional Martín Maquieyra, cuestionaron a sus pares -Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric y Matías Traba- por ese posicionamiento.

"Reiteramos públicamente nuestro rechazo al proyecto de ley denominado El Medanito, en los términos en que se pretende aprobar. Consideramos que esta iniciativa no garantiza beneficios para todos los pampeanos; carece de la transparencia necesaria y, peor aún, favorece a unos pocos sectores", señalaron en un comunicado conjunto.

Además, insistieron con los términos del dictamen que había presentado el bloque PRO-MID que propone fijar regalías del 15% + X. "Dicho término X se establece en un porcentaje a exclusiva elección del oferente el que podrá ser negativo, tal como lo estipula la Ley Nacional de Hidrocarburos. Esta propuesta respeta el marco legal vigente y permite mayor inversión en el área, generando desarrollo sustentable y posicionando a La Pampa como una provincia más atractiva para las inversiones", argumentaron.

Agregaron que según el estudio de la Secretaría de Energía y Minería de la Provincia ese sería el porcentaje de regalía óptimo. Y que igual criterio tuvieron la consultora GeoInnovar, contratada por el Gobierno provincial, y la Mesa de Trabajo del Área "El Medanito".

"No comprendemos por qué ahora se pretende establecer un 20% de regalías, considerado por el mismo informe técnico como el peor escenario posible, ya que desalienta la inversión y no asegura un beneficio real para La Pampa. Esta misma metodología, con una regalía del 20%, ya demostró sus consecuencias: el área Medanito Sur fue licitada en tres oportunidades y en todas ellas quedó desierta", advirtieron.

"Lamentamos que en este proceso legislativo haya primado, en algunos casos, la defensa de intereses particulares por sobre el interés general. Nosotras elegimos sostener una postura coherente, transparente y fundamentada, aun cuando ello implique afrontar presiones, recibir amenazas y ser acusadas injustamente de dilatar el tratamiento del proyecto", agregaron.

También cuestionaron que La Pampa es "una de las provincias con una de las tasas de Ingresos Brutos más altas del país", y que por los términos del proyecto que se busca aprobar "ahora también quieren transformarla en la que más espante inversiones".

En un directo cuestionamiento al resto del bloque, apuntaron que "podrán intentar vestirlo de consenso o de pragmatismo, pero todos sabemos que hay consensos que nacen en la mesa equivocada. Y nosotras no nos sentamos en esa mesa. Pueden presionarnos, pueden cuestionarnos. Pero hay algo que no pueden hacer: torcernos la conciencia".

También te puede interesar...