Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En diálogo con Radio 7 de 25 de Mayo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, lanzó fuertes críticas a legisladores provinciales por el tratamiento de la denominada Ley Medanito, que definirá cómo sigue la concesión de ese área petrolera a partir de 2026.
En un tono casi amenazante dijo que "vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno". Y aseguró que los legisladores "quieren sacar rédito político y poner de rehén a los trabajadores y a un pueblo".
Rucci calentó la previa a la marcha a Santa Rosa de este jueves, cuando la Legislatura trate la ley Medanito. "El jueves, cuando se realice la sesión en la Legislatura donde se va a tratar la Ley Medanito, una importante cantidad de trabajadores petroleros y vecinos de 25 de Mayo vamos a marchar a Santa Rosa. Vamos a estar en la lucha. Vamos a viajar todos a Santa Risa, muchísima gente vamos a ir y le vamos a ver la cara a más de uno", aseveró el sindicalista..
La empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) opera el área Medanito desde el año 1992. Ya tuvo una prórroga. y ahora vence la actual concesión, en junio de 2026. Corre con ventaja en la nueva licitación porque conoce en detalle la historia de cada pozo. El reclamo del 'data room' es para alentar a otras petroleras a ofertar por ese área.
El dirigente petrolero confirmó que los trabajadores y la comunidad de 25 de Mayo acompañarán la movilización porque "se juega una situación muy importante, está en juego el derecho a trabajar, a la dignidad, al sustento de las familias. Y eso hoy se ve coartado por un grupo de legisladores que, en su afán político, en su desangre político, quieren sacar rédito y ponen de rehén a la gente. Esto da impotencia, da bronca".
El gremialista consideró que "hay un ninguneo hacia la gente de 25 de Mayo y un nivel de desconocimiento enorme de parte de los legisladores. El pueblo de 25 de Mayo va a defender sus derechos. Un pueblo noble y digno. Vamos a ver de qué manera nuestros representantes devuelven la confianza. Buen momento para saber quién está y quién no está".
Sobre la aprobación de la ley, Rucci sostuvo que "no sé si va a salir. Primero, porque hay incertidumbre. Los legisladores deberían llevar tranquilidad a la gente, y hasta ahora no están los votos para que se apruebe. Esto va a llevar a cometer un grave error y a llevar a un nivel de conflicto muy grande. Confío en que van a recapacitar. Los trabajadores tienen compromisos, pero esta es parte de la política berreta que hacen muchos".
En caso de no aprobarse la ley, los trabajadores y sus representantes "vamos a analizar que hacer. No vamos a adelantarnos a los hechos. Pusimos todo a disposición para hablar con los legisladores: viajé a Santa Rosa, hablé con muchos, otros no estaban, otros no se ocuparon de leer algo y algunos respondieron corporativamente".
rucci alertó que "acá el que se perjudica es un pueblo entero. Otros pueblos también, por la coparticipación. 25 de Mayo se va a ver afectado, y después van a venir a pedir votos, a pintarnos espejitos de colores".
Regalías
Uno de los puntos de discusión en el proyecto de ley es el porcentaje de regalías que debería aportar la empresa en la nueva licitación. El proyecto del PJ apunta a un 15 o 20% móvil, mientras que los no oficialistas coinsideran que el procentaje debe ser mayor.
"Ojalá consiguieran el 15 o 20%", indicó Rucci en la entrevista. "No hablamos que la provincia sufra un perjuicio. El problema no está ahí. Hay un mercado también, los yacimientos convencionales están en segundo plano, más los yacimientos maduros y tendrían que habernos consultado", acalró el gremialista. Y reiteró: "Que lo larguen el proceso (de licitación) y, si hay oferentes, que los presenten. La actividad se regula, pero no se puede frenar por un capricho".
Rucci también cuestionó el contrapunto establecido entre los legisladores por el "data room" y lo calificó como "una pérdida de tiempo y de plata (pedir un data room nuevo). ¿Qué vas a descubrir en un yacimiento convencional que ya tiene años y está explotado? Que pueden decir nuevo. El data room hecho por la empresa es más que suficiente. Quieren gastar 250 mil dólares que deberían usarse para ayudar a gente que lo necesita. Es perder tiempo. Los legisladores que piden esto se tienen que hacer responsables. Los que van a decir si o no se tienen que hacer cargo de sus responsabilidades".
"Están matando a 25 de Mayo"
Rucci hizo nicapié además en la crisis que genera esta demora en la licitación no sólo para 25 de Mayo. "Queremos que los pueblos afectados tengan memoria. Que 25 de Mayo tenga memoria. Lo están liquidando, abandonándolo a su suerte. No es solo un problema de trabajadores: afecta a comerciantes y a la coparticipación. 25 de Mayo es la única localidad petrolera de La Pampa, y miren el grado de importancia que le dan lo están matando", se quejó el dirigente..
"Me da mucha bronca. Tengo aprecio por la gente de 25 de Mayo. Voy a tener un rol activo, desde mi humilde lugar, porque no es justo lo que está pasando", añadió.
Finalmente, Rucci envió un mensaje a los legisladores. "Si hay algún diputado escuchando, que sea serio, responsable, que entienda que las cuestiones políticas no se dirimen sacrificando gente, y menos a un pueblo. No estamos discutiendo qué empresa debe ser o qué monto ponerle a la regalía; estamos diciendo que tienen que activar el trabajo petrolero en un zona netamente petrolera. Que sean serios".
.