Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Justicia Electoral convalidará las candidaturas que elija la UCR de La Pampa, a pesar de que el frente "Cambia La Pampa" pueda quedar inhabilitado por falta de afiliados. La decisión busca garantizar la participación electoral, luego de la abrupta eliminación de las PASO. Ante este panorama, el radicalismo convocó a una "interna exprés" para legitimar su lista antes del 17 de agosto, con la candidatura de Federico Guidugli como principal apuesta.
Fuentes del Juzgado Federal señalaron a El Diario que hay antecedentes de tolerancia a los pasos formales a partir de que la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que se dispuso con poco tiempo de antelación, para que los partidos encaren los procesos de selección interna de postulantes.
La UCR inscribió el frente "Cambia La Pampa" junto al Partido del Frente de la exconcejal santarroseña Claudia Giorgis. Pero el juez Federal, Juan José Baric, dispuso la caducidad del Partido del Frente porque no tiene el mínimo de afiliados que exigen las normativas. Este mismo viernes se presentó una apelación.
El juez debe resolver el martes próximo si concede el recurso y lo eleva a la cámara federal y, en ese caso, si lo hace con efectos suspensivos de su resolución. Si así fuera, el frente se habilita, pero si no suspende la caducidad, se cae.
Ante el riesgo cierto de que el frente quede inhabilitado, la UCR convocó de apuro a internas, y este sábado realizará una asamblea ampliada -participan intendentes, comités, convencionales- que deberá legitimar el procedimiento.
Uno de los apoderados de la UCR, Carlos González, explicó que las candidaturas se presentarán el lunes, el martes se podrán hacer impugnaciones y la junta electoral las resolverá en el día, y entre miércoles y jueves deberá realizarse la interna si hay más de un precandidato. "Estamos dando una clase de democracia", declaró.
Una interna exprés "legítima"
La dirigencia radical apuesta a que la candidatura de "consenso" del presidente de la UCR, Federico Guidugli, sea aceptada y se evite la interna. De todos modos, está abierta la posibilidad de que cualquier afiliado la desafíe, a través de esta interna "sui generis". "No cumple con los plazos de la Carta Orgánica, pero es legítima. Es la forma más democrática posible de hacerla", ponderó el apoderado Carlos González en LU100.
En la justicia electoral no avalarán al Partido del Frente si no llega al número de afiliados mínimo que se le exigen a los partidos. Ese requisito es insalvable, aseguran. Sin embargo, este viernes aclararon que la eventual inhabilitación del frente, no significará que la UCR quede afuera de la cancha.
"Hay espíritu en la justicia electoral, como no hubo PASO, muchos tuvieron problemas, entonces hay una tolerancia a validar la participación", señaló una fuente con acceso al juzgado.
"Si los radicales hacen ese proceso interno exprés y proclamación, tiene validez. No se va a invalidar porque hay ejemplos en otros puntos del país y el espíritu es avalar la participación. Y si tuvieron problema por falta de PASO, la eliminación fue muy abrupta, el espíritu es avalar cualquier mecanismo de elección interna o de acuerdo o proclamación", reafirmó la misma fuente.
"Somos los únicos que tenemos internas"
Por su parte, el apoderado radical Carlos González sostuvo que la UCR "es el único partido que se está manejando democráticamente con elecciones internas".
Si bien no hubo candidato proclamado en la interna convocada en su momento -las dos listas que se presentaron fueron rechazadas por la junta electoral-, si la idea del frente no prospera, se llamará a una nueva intera, expres.
El abogado cuestionó, en principio, la resolución del juez Baric de darle caducidad al Partido del Frente. "En pleno proceso no se puede hacer eso. O es antes, o después. No es el momento adecuado para tomar una resolución de esas", reprochó, sorprendido.
Si se confirma, se abre otro escenario: "Tenemos que presentar los candidatos de la UCR por si esto no prospera. Como de la elección no surgió candidato, se vuelve a hacer una interna antes del 17, que es el plazo que tenemos. Se convocó. Se hará en el curso de esta semana. No son los plazos de la carta orgánica, pero es lo más democrático que podemos hacer en estos momentos. Nadie va a poder objetarlo".
"Es un mecanismo legítimo: cualquiera puede presentarse. Federico se va a presentar, que es el que más consenso había logrado. No quita que se presenten otros. Justamente porque somos democráticos, si no lo decidíamos a dedo o con una lapicera", alegó
¿El juzgado puede decir que no participe la UCR en la elección de octubre? -le preguntaron.
No, está en un ámbito interno esto. No interviene el Juzgado Federal. Al suprimir las PASO, cada partido hace su elección. Esto va a estar validado por una asamblea el sábado, que participan convencionales, comité, legisladores, presidentes de comité e intendentes. La Cámara Federal ya ha avalado este tipo de procesos que no está viciado. Será producto de una elección, no todos pueden decir eso. Estamos dando una clase de democracia.