La Pampa

Ingresó al Concejo la ampliación de la zona de estacionamiento medido

El Concejo Deliberante de Santa Rosa tratará en comisiones el proyecto de ampliación de la zona de estacionamiento medido en el centro santarroseño. El ingreso de la iniciativa se produjo este jueves de manera formal.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El bloque de concejales santarroseños del Frejupa presentó un proyecto que busca extender el área de estacionamiento medido (SEM) en la capital provincial.

La iniciativa, que responde según el oficialismo a pedidos de comerciantes y entidades intermedias, propone ampliar la zona actualmente delimitada entre las calles General Pico y Rivadavia, para abarcar hasta la Avenida Luro. El otro límite es la avenida España-Uruguay.

El proyecto fundamenta la ampliación en que el SEM "ha ordenado el uso de espacio público y del tránsito vehicular en el centro de nuestra ciudad". Además, sostiene que la medida "permite una mejora en el flujo vehicular y el tránsito en nuestra ciudad".

Desde el oficialismo argumentaron que la iniciativa responde a "las demandas de comerciantes, vecinos y entidades intermedias que buscan una mayor organización vehicular en el centro de la ciudad".

Francisco Bompadre, jefe del bloque oficialista, defendió la propuesta y señaló que "la ampliación permitirá una mejora en el flujo vehicular y el tránsito en nuestra ciudad".

Según Bompadre, se trata de una medida que contribuye a una "mejor convivencia ciudadana", y remarcó la "gran respuesta" que ha tenido el SEM desde su implementación, al ordenar el uso del espacio público.

 El concejal de la UCR, Diego Camargo, en el debate público, criticó el cambio de postura del bloque justicialista sobre la ampliación del estacionamiento medido, que había rechazado durante la gestión del exintendente radical Leandro Altolaguirre. Dijo que este giro podría estar relacionado con la necesidad de recaudar para financiar "obras innecesarias" como la semi peatonal y la remodelación de la Plaza San Martín, proyectos que, según Camargo, no son prioritarios para la ciudad.

El edil también apuntó al giro en la postura del oficialismo, que años atrás se opuso firmemente a la medida. "Me permito traer como recordatorio la ferviente oposición del bloque justicialista en la gestión de Leandro Altolaguirre a la ampliación del estacionamiento medido. El bloque justicialista se opuso en aquella oportunidad, cuando la solicitud fue realizada por el Centro Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio, y el Departamento Ejecutivo la había propuesto", recordó Camargo.

A su juicio, este cambio de enfoque podría responder a otras razones: "Ahora, evidentemente, o han cambiado de idea, o probablemente hayan analizado la cuestión desde otro punto de vista. Quizás una alternativa sea la necesidad que tienen de recaudar para poder seguir solventando estas obras innecesarias que lleva adelante el intendente di Nápolii, como la semi peatonal y la remodelación de la Plaza San Martín, que no son prioritarias", concluyó el concejal.

También te puede interesar...