La Pampa

Concejales del PJ acusan al intendente Moro de comprometer el futuro de La Adela

Carlos Pereyra y Erminda Birge, ediles del bloque FreJuPa, cuestionaron con dureza la declaración de emergencia administrativa aprobada por el oficialismo. El jefe comunal se reunió ayer con el gobernador Ziliotto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los concejales del bloque del Partido Justicialista en La Adela denunciaron una "grave situación institucional, administrativa y financiera" en el municipio, y responsabilizaron directamente al intendente radical Federico Moro y al bloque oficialista por medidas que "ponen en riesgo el futuro de toda la comunidad".

A través de un comunicado, Carlos Pereyra y Erminda Birge manifestaron su rechazo a la ordenanza de emergencia que impulsó el oficialismo y que fue aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante. "Lejos de brindar soluciones responsables, habilita mecanismos repudiables, peligrosos y para nada claros", señalaron, haciendo referencia al pago en cuotas del salario a los empleados municipales y la posibilidad de cancelar deudas con la entrega de bienes del Estado.

Recordaron que no acompañaron la iniciativa pese a la mayoría del oficialismo, por considerar que carece de "claridad, previsión y criterios técnicos sólidos". También criticaron la falta de participación real en el proceso de decisión y apuntaron contra la presidenta del Concejo, alineada con el Ejecutivo, por "presentar como un gesto de generosidad el haber permitido el debate", cuando —según advirtieron— "el diálogo y la transparencia son obligaciones, no concesiones".

Mencionaron como antecedente preocupante la entrega de terrenos del Parque Industrial a la cooperativa eléctrica local como forma de pago de una deuda millonaria acumulada por el municipio, que había derivado en cortes de suministro a edificios públicos. "Fue una decisión que sentó un precedente alarmante", indicaron. "La ciudadanía merece saber con qué criterios se tomarán futuras decisiones similares. No puede haber 'vía libre' para desprenderse del patrimonio de todos", afirmaron.

A esto se sumó otro hecho inédito: por primera vez en la gestión de Moro, el municipio no pagó en tiempo y forma la totalidad de los sueldos a los trabajadores. "El propio Ejecutivo reconoció que solo se abonó una parte y que el resto se pagará 'si entran fondos'. Esto es inaceptable. El salario es un derecho, no una variable de ajuste", sostuvieron los concejales justicialistas.

También cuestionaron el diagnóstico económico del oficialismo, que admite que apenas el 35% de los vecinos paga sus impuestos, pero "no asume ninguna responsabilidad por esa caída de la recaudación" ni impulsa políticas que fomenten el cumplimiento tributario.

"Pretenden trasladar la responsabilidad de la crisis hacia nosotros, la oposición, exigiendo propuestas, cuando quien gobierna es el intendente y su bloque", señalaron. "Nuestra función es controlar, aportar cuando se nos convoca seriamente y, sobre todo, no ser cómplices del desmanejo".

Finalmente, Pereyra y Birge reafirmaron su compromiso con el rol institucional del Concejo. "No se puede gobernar culpando al pueblo ni escudándose en la oposición. Gobernar es asumir responsabilidades", afirmaron. "Por los trabajadores, por los bienes de nuestro pueblo, por el respeto a la democracia: no vamos a ser parte del ajuste, ni de la entrega".

También te puede interesar...