Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Ganadería, el INTA y la Facultad de Agronomía llevaron a cabo dos jornadas referidas al uso agronómico de purines de tambo, en Guatraché y en Santa Rosa, destinadas a productores y profesionales, con el objetivo de analizar la utilidad de este recurso.
Contó con la colaboración de profesionales de la Agencia de Extensión del INTA Guatraché y el Colegio Médico Veterinario, la Municipalidad de Guatraché, la Cooperativa de Darregueria y Coprocna, y fue dictada por Verónica Charlon, técnica del INTA Rafaela y especialista en el tema.
El director de Ganadería, Marcelo Lluch, detalló respecto de las jornadas que "tratamos el uso de purines y efluentes de tambo, estuvo destinada a productores y técnicos que son los que elaboran estos proyectos y contó con la colaboración de organismos e instituciones relacionadas con las que trabajamos de manera conjunta".
Agregó que estas charlas temáticas "tienen como fin ver cómo podemos ir avanzando en el desarrollo y tratamiento de este recurso a nivel de campo y tratar de unificar los criterios a la hora de llevar adelante esta tecnología y de hablar con los productores".
Por su parte, Cintia Schenkel, de la Agencia de Extensión Rural de INTA Guatraché, comentó que en la localidad se realizó una recorrida a campo "para sugerir cambios en el manejo de purines, teniendo en cuenta lo que se viene haciendo en el lugar". Y rescató que hubo una "buena convocatoria, hubo productores de una zona muy diversa, desde Buenos Aires, hasta las localidades vecinas".
En ese marco agradeció a las instituciones que acompañaron. Finalmente, la disertante de dicha jornada, Verónica Charlón, manifestó que "realizamos una jornada técnica por establecimientos lecheros de la zona de Guatraché, sobre todo analizando respecto del uso agronómico de purines, tratando de pensar entre todos cuál es el mejor sistema, qué material tenemos, cómo potenciar este recurso", pero además, según comentó "pensamos también en los operarios que manejan ese material, con lo cual se trata de una visión integral del manejo de los purines".
Sostuvo que se avanzó en aspectos más técnicos, "repasando qué están haciendo las provincias aledañas y países vecinos, viendo las experiencias para sacar las mejores estrategias".