La Pampa

Di Nápoli apuesta a la austeridad: sin yerba, café y pan en el municipio

La gestión del intendente Luciano di Nápoli viene marcando desde hace un tiempo una nueva impronta y ahora parece decidido a encarar una serie de medidas de "ajuste" que, aunque discretas, impactan en el funcionamiento cotidiano del municipio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, la comuna santarroseña optó por implementar desde este mes una especie de recorte silencioso que parece buscar un doble objetivo: demostrar una gestión austera en tiempos de crisis económica y enviar un mensaje de eficiencia interna.

Según fuentes cercanas al municipio, la gestión acaba de dar de baja las licitaciones para la compra de insumos básicos como yerba, café y pan, productos que hasta ahora eran provistos a los empleados.

A esta medida se suma el fin del suministro de agua embotellada, con planes de limpiar los tanques para que el personal utilice agua de la canilla. El paquete de ajuste se completa con el cobro del estacionamiento medido para los propios empleados municipales, una medida simbólica, pero que toca directamente el bolsillo del trabajador.

La decisión de di Nápoli, en un contexto de fuerte debate sobre el "ajuste" a nivel nacional, es un movimiento político sutil. Por un lado, busca sintonizar con el clima de época, en el que la ciudadanía exige una gestión más responsable y un uso más eficiente de los recursos públicos. Al recortar gastos que pueden ser considerados superfluos, el intendente se muestra dispuesto a hacer cambios, incluso si son a pequeña escala.

Sin embargo, la gran pregunta que se abre es si esta nueva impronta de gestión le dará resultado. Políticamente, la jugada tiene sus riesgos. Mientras que la medida puede ser bien vista por una parte de la ciudadanía que demanda recortes, el impacto directo en el bolsillo y la "comodidad" de los empleados municipales podría generar tensiones internas y un desgaste en la relación con el personal. Se trata de un ajuste de microescala, pero con un alto potencial simbólico, que podría generar resentimiento sin lograr un ahorro significativo en las arcas municipales.

También te puede interesar...