La Pampa

Obra pública: La Pampa demandará a Nación por una deuda de $ 80 mil millones 

La provincia estima que el Gobierno le adeuda $80 mil millones. El ministro de Obras Públicas Alfredo Intronati expresó la queja por la parálisis de la obra pública y la situación de las rutas. "No podemos naturalizar que nos deban", dijo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En medio de la lluvia de reclamos de distintas provincias a la gestión de Javier Milei, el Gobierno de La Pampa anticipó este miércoles que acudirá a la Justicia para exigir los fondos que considera adeudados por parte de Nación. De todos modos, desde Casa de Gobierno aclararon a El Diario que "no s trata de un tema de agenda". 

La información fue confirmada por el ministro pampeano, Alfredo Intronati, quien detalló que actualmente el Estado nacional mantiene una deuda de $80 mil millones con el distrito.

Intronati adelantó que avanzarán por la vía judicial para "reclamar el dinero que le corresponde a la provincia". "Vamos a reclamar ese dinero que les corresponde a los pampeanos y lo vamos a reinvertir en la obra pública", afirmó.

En esa línea, señaló que existen compromisos asumidos por el Estado nacional con la provincia que deben cumplirse y destacó que La Pampa sostiene el equilibrio fiscal "como política de Estado desde 1983 a la fecha".

"Fuimos una de las provincias que no firmó el Pacto de Mayo. En la provincia, los gastos nunca superan a los ingresos. Esta situación nos permitió sostener la obra pública en el territorio, pero también hacernos cargo del abandono del Gobierno nacional", dijo en declaraciones a la radio AM 750.

Por otra parte, el funcionario, que responde al gobernador Sergio Ziliotto, aseguró que las decisiones del Gobierno nacional impactan en todos los sectores: "Estamos atravesando una situación diferente, porque nuestro gobierno sostuvo, a través de créditos, al sector industrial".

Sobre este aspecto, remarcó que los recortes también afectan a las personas con discapacidad, a los médicos y a los científicos.

Además, Intronati se refirió a los proyectos de ley que serán tratados en la Cámara de Diputados, entre ellos los presentados por gobernadores para establecer nuevos esquemas de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

"Tanto los diputados como los senadores que responden al gobierno provincial van a acompañar. Hay otros diputados de otras líneas políticas cuyo comportamiento es distinto. Los legisladores del Ejecutivo de La Pampa no van a acompañar las medidas del Gobierno nacional. Eso está garantizado", concluyó.

También te puede interesar...