Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La moto de una joven fue embestida en una esquina de Santa Rosa y los jueces remarcaron la importancia de regularizar las transferencias vehiculares.
Una demora burocrática terminó en condena. La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó esta semana que tanto el conductor de una camioneta como el anterior dueño del vehículo deberán indemnizar a una motociclista por los daños sufridos en un choque ocurrido en enero de 2022.
El hecho, ocurrido en la esquina de María del Carmen Campos y Sergio López, tiene un dato clave: al momento del accidente, la camioneta ya había sido vendida, pero la denuncia de venta se hizo después, por lo que legalmente el viejo titular seguía figurando como responsable.
La motociclista, Mayra Alejandra Ricciardo, circulaba en su Honda Wave cuando embistió a la Chevrolet Silverado conducida por José Cristian Adrián Penida, quien intentó girar a la izquierda y no advirtió su presencia. La joven sufrió lesiones, daños materiales y secuelas físicas.
La jueza de primera instancia no solo condenó a Penida por la maniobra imprudente, sino que también extendió la responsabilidad a Federico José Pezzola Feito, el titular registral, por no haber hecho la denuncia de venta en tiempo y forma. El conductor, además de poner el guiño, debió tener la precaución de tener despejado la mano de enfrente. Por eso la justicia lo condenó.
La sentencia también alcanzó a la aseguradora El Progreso Seguros, dentro del límite de la póliza.
El fallo expone un conflicto habitual: cuando no se completa la transferencia y la denuncia de venta se hace tarde, el titular registral responde como si aún fuera el dueño. En este caso, Pezzola Feito sostuvo que ya había vendido la camioneta, pero la Cámara recordó que, sin trámite en el Registro, la responsabilidad civil se mantiene.
La defensa de Penida y de la aseguradora intentó revertir el fallo, cuestionando la mecánica del accidente y algunos rubros de la indemnización. La Cámara rechazó esos argumentos y destacó que el propio conductor reconoció en la audiencia que no vio a la moto y que ella tenía prioridad.
El recurso de Pezzola Feito fue declarado desierto por no presentar sus agravios en término. La Cámara también desestimó el pedido de la actora de actualizar la indemnización usando el salario mínimo vital y móvil vigente al momento del pago.
Sentencia confirmada
Con el voto de las juezas María Anahí Brarda y Laura Cagliolo, el tribunal confirmó la condena. La indemnización incluye los gastos médicos, daños a la moto, vestimenta destruida, incapacidad sobreviniente y daño moral, calculados con actualización a la tasa activa del Banco de La Pampa.
El caso deja una advertencia clara: no completar la denuncia de venta a tiempo puede costar caro, incluso cuando el vehículo ya está en manos de otra persona.