Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El objetivo es claro: construir una lista de unidad en La Pampa de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre, con la mira puesta en enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
La señal de apoyo llegó directamente desde el corazón de la militancia: el Consejo Local de Unidades Básicas del Partido Justicialista emitió un comunicado oficial. En él, expresan públicamente "el aval y acompañamiento político al proceso de conformación del frente, así como a la decisión de avanzar en la construcción de una lista de unidad que represente al peronismo pampeano en las próximas elecciones legislativas nacionales".
La unidad, una necesidad
La declaración de las unidades básicas subraya la urgencia del momento político. Esta decisión, resaltaron, "se inscribe en un momento de profunda crisis para nuestro pueblo, que sufre las consecuencias de un gobierno nacional que ataca los derechos, debilita al Estado y pone en riesgo la democracia". Ante este panorama, la lectura del peronismo local es contundente: "la unidad del peronismo no es solo una estrategia electoral sino una necesidad histórica y política".
Desde los barrios, los militantes confían en que las futuras "compañeras y compañeros que asumirán la responsabilidad representarán y defenderán los intereses del pueblo pampeano". El cierre del comunicado del Consejo Local de Unidades Básicas refuerza el compromiso territorial: "Reafirmamos nuestra convicción de que la militancia en el territorio, el trabajo colectivo y el amor por el peronismo son el camino para volver a poner a la Patria en marcha".
Tres bancas en juego
Tal como se anunció ayer, el Consejo Provincial del PJ formalizó la creación del frente electoral. Esta alianza estratégica incluye, además del Partido Justicialista, al Partido Humanista, el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido Frente Renovador y el Partido Pueblo Nuevo.
En un comunicado previo, el PJ provincial ya había ratificado su "profundo compromiso con los intereses de la población pampeana", trabajando "teniendo como horizonte la confluencia de voluntades que ofrezcan la mejor alternativa para el presente y futuro de nuestra provincia".
En los próximos comicios de octubre, se pondrán en juego tres bancas de diputados nacionales por La Pampa. Las bancas a renovar son las ocupadas actualmente por Varinia Marín (PJ), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).
La definición de los nombres que integrarán la lista de unidad quedará en manos de la Mesa Ejecutiva del frente electoral. Esta instancia, conformada por unanimidad del Consejo Provincial, tendrá la responsabilidad de elaborar la nómina de candidatas y candidatos a Diputados Nacionales, de acuerdo con la convocatoria emitida mediante el Decreto N°335/2025. Con este respaldo desde las bases, el peronismo pampeano busca presentarse como un bloque sólido y cohesionado de cara a la contienda electoral.