Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto recibió este lunes a las autoridades de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa. Participó también la ministra de la Producción, Fernanda González.
La reunión abordó "distintos aspectos y temáticas que preocupan e interesan al sector agrícola ganadero de nuestra provincia", según expresó Ignacio de la Iglesia, presidente de la institución, quien al finalizar destacó la apertura al diálogo y confirmó la invitación oficial al gobernador para participar de la 99° Exposición Rural, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en el predio de la Avenida Spinetto.
"El gobernador nos recibió y logramos extenderle la invitación para el evento. Nos manifestó que va a participar, como siempre lo ha hecho", aseguró de la Iglesia, y detalló que la presencia del mandatario implica "una parte pública, que es el discurso, una recorrida por la muestra y una reunión con referentes agropecuarios de la provincia que nos permite poder acercarle la problemática del sector".
El dirigente explicó que el encuentro permitió "poner sobre la mesa lo que nos preocupa a los productores en la situación que se está viviendo hoy, puntualmente en el país y en la provincia".
Uno de los ejes planteados fue la carga impositiva: "Hoy se vive un momento complicado en relación a la parte impositiva", sostuvo en declaraciones a Somos La Pampa. También valoró la postura del mandatario pampeano respecto de las retenciones: "El gobernador está preocupado por las retenciones, para nosotros una problemática que compartimos y agradecemos que se pongan también atrás del reclamo. Pero es un reclamo de hace 40 años, con distintos tintes políticos, en los cuales a veces el tenor no ha sido el mismo".
Además, se discutieron temas que competen al ámbito provincial, como el régimen de percepción bancaria Sircreb, la normativa sobre fitosanitarios y la ley de bosques. En ese punto, de la Iglesia remarcó la necesidad de una mirada más justa: "Hemos creado el observatorio en la institución para ser más eficientes en estos temas y le proponemos al Gobierno empezar a trabajar con ellos generando proyectos de ley que no castiguen a los que hacen las cosas bien. Las leyes terminan atacando al que hace bien y al que hace mal las cosas. Le pedimos que tengan en cuenta esta cuestión, que incentiven y protejan al que hace bien las cosas y castiguen al que las hace mal".
Finalmente, el titular de la Asociación reiteró que el sector sigue comprometido con el objetivo de "producir más y de la mejor manera", a pesar del escenario económico complejo, y destacó la importancia de seguir construyendo espacios de diálogo institucional.