Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El fiscal Guillermo Komarofky contó que había pedido una medida de restricción para el atacante de General Pico, pero la justicia no la autorizó. Sobre el caso de Rancul, dijo que la hipótesis es que "la intención del agresor era matar".
Durante el fin de semana, General Pico y Rancul fueron escenarios de dos ataques violentos que marcaron un fin de semana trágico para la región. En ambos casos, las víctimas fueron agredidas con armas blancas, y el fiscal de ambas causas, Guillermo Komarofky, reveló que había antecedentes de problemas entre los protagonistas de estos hechos.
El primer incidente tuvo lugar en Rancul, el sábado 20 de julio, durante los primeros minutos de la madrugada, en un evento de boxeo. Un hombre fue atacado con un cuchillo por un agresor cuando se dirigía al baño del salón donde se celebraba la velada deportiva. Según el fiscal Guillermo Komarofky, el atacante, que fue detenido por el público presente, le propinó al menos nueve heridas: seis punzopenetrantes y tres cortes, principalmente en el cuello, tórax y espalda. La herida más grave fue un corte profundo en la garganta. Afortunadamente, el accionar del agresor fue interrumpido rápidamente, y los testigos evitaron una tragedia mayor. La víctima fue trasladada al hospital en estado grave, pero con pronóstico favorable.
El imputado, identificado como Sánchez, de 37 años, fue indagado con asistencia del defensor oficial Dr. Walter Caro, y luego formalizado por el juez de control Heber Pregno. La calificación provisoria del hecho es "homicidio simple en grado de tentativa", y se le impusieron seis meses de prisión preventiva. A pedido de la defensa, también se consideró como calificación alternativa el delito de "lesiones graves".
Sobre los posibles motivos del ataque, Komarofky confirmó que existía un conflicto previo entre víctima e imputado, pero prefirió no revelar detalles por encontrarse en plena etapa investigativa, aunque aclaró que hay causas anteriores entre ambas partes, en las que incluso el ahora agresor había sido víctima en otras circunstancias.
"El imputado no se detuvo porque no quería hacer más daño, sino porque fue frenado por otras personas. Nuestra hipótesis es que su intención era matar", concluyó el fiscal.
Matiné
En el segundo ataque, ocurrido en General Pico el 19 de julio por la noche, un sujeto identificado como "Sapito" Núñez irrumpió en una matiné organizada por el Club Pico Fútbol. El hombre atacó a dos personas con un arma blanca, hiriéndolas en el rostro y el cuello. Ambos agredidos fueron atendidos en el lugar y luego trasladados a un centro médico. Komarofky señaló que el atacante se dirigió directamente hacia la mesa del DJ y el operador de luces, sin mediar palabra. A pesar de que las víctimas no conocían al agresor, las autoridades lograron identificarlo rápidamente gracias a los testimonios de testigos. Núñez fue detenido a pocas cuadras del lugar con dos cuchillos en su poder.
Komarofky indicó que la causa de este incidente se encuentra caratulada como "supuestas lesiones", aunque no se descarta que se convierta en una tentativa de homicidio, dependiendo del avance de la investigación. Es importante destacar que Núñez tiene antecedentes penales por hechos similares y ha sido declarado inimputable en varias ocasiones debido a problemas de salud mental.
De hecho, hace solo un mes, fue formalizado por amenazas con arma blanca, en el mismo predio y contra un grupo de padres y sus hijos, pero en esa ocasión fue considerado imputable. Sin embargo, la jueza que supervisaba el caso no accedió a la solicitud de restricción de acercamiento al club, lo que permitió que se produjera este nuevo ataque.
Ambos casos ponen en evidencia la creciente preocupación por la seguridad pública en eventos sociales y deportivos de la región. Las autoridades siguen trabajando en esclarecer los motivos detrás de estos enfrentamientos violentos, y el fiscal Komarofky ha asegurado que se continuará con la investigación para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias correspondientes.