Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El joven radical piquense Ramiro Passo, quien encabezó una de las listas que se presentaron para diputados y que la Junta Electoral dio de baja, lamentó la forma utilizada por el organismo partidario y se lo adjudicó a un desorden administrativo "que es parte de esta decisión política de que sea un partido cada vez más chiquito". Consideró que sus dirigentes están "desconcertados" y adelantó que insistirá con la presentación de lista.
Passo aseguró que no proyectaba ser candidato, pero sintió que lo debía hacer cuando vio que su partido llegaba a un proceso electoral "sin mensaje y con sus referentes desorientados porque quieren ir cerca de La Libertad Avanza".
El joven radical explicó sobre el procedimiento que lo sacó de competencia que "la Junta Electoral del partido revisó las dos listas y a la Amarilla le observó seis o siete puntos, y a la nuestra, un solo punto, que era que una de las chicas que integraban la lista no tenía la antigüedad (como afiliada) suficiente, o ellos no la podían probar porque ellos no encontraban la ficha de afiliación. En definitiva, era un problema de ellos".
Y comentó que luego "nos dieron 48 horas para hacer cambios y yo cambié a esta chica por otra persona con los años suficientes de afiliación, pero me volvieron a rechazar la lista y yo mandé un mail para que lo reconsideren. Ellos tenían 48 horas para contestarme ese mail, si no por Carta Orgánica el silencio me otorgaba el sí a nuestra lista. Pasaron las 48 horas y a las 72 horas me mandaron un mail, a las 11:55 de la noche, diciéndome que no hacían lugar a mi pedido y me rechazaban la lista con fecha del día 14 de julio, pero a cinco minutos de que sea el día 16 de julio".
"En definitiva, el proceso está mal porque ellos se manejaron mal y yo tendría que tener la lista oficializada", aseguró. Y adelanto que, de cara al mes de agosto y luego de que la UCR supuestamente cierre acuerdo con el PRO, "cuando se firme ese frente y se abra una nueva convocatoria a presentación de listas, yo voy a volver a presentar mi lista".
Administrativo y político
Consultado por las razones por las cuales la UCR no pudo desarrollar una elección interna, Passo indicó que "hay dos problemas, uno del radicalismo puertas adentro, que es el administrativo, porque se pierden las fichas de afiliados, gente que toda la vida estuvo afiliada y no figura en los padrones, actas que se extravían y no aparecen. Todo este problema administrativo es parte de esta decisión política de que sea un partido cada vez más chiquito, donde los tres o cuatro que lo conducen tienen chances de decidir como quieren".
Y agregó que "el otro problema, netamente político, tiene que ver con el desconocimiento de algunos partidos que apoyaron esto que es la eliminación de las PASO, cuya desaparición ataca a la participación democrática y les quita herramientas a las personas que verdaderamente quieren competir. Eliminar las PASO beneficia a las grandes estructuras y a las personas que pueden juntar la plata para hacer lo que quieren".
Desorientados
Passo aseguró que "yo no pensaba ni pienso tener una carrera política en los términos tradicionales de llegar a concejal, luego diputado provincial y demás. Nunca me interesó eso, pero sí entiendo que pertenezco a un partido y ese partido, la UCR, llegaba a un proceso electoral sin candidato, pero fundamentalmente sin mensaje y con sus referentes desorientados porque quieren ir cerca de La Libertad Avanza, que no tienen nada que ver con nosotros. Entonces, frente a ese contexto, a mí no me quedó otra que decir 'yo participo'".
Y lamentó que "pensé que iba a tener, no respaldo de los dirigentes de mi partido, pero sí otra responsabilidad de su parte, al menos en los actos administrativos".
En ese sentido, aclaró también que "no me llamaron para decirme 'mirá, Ramiro, creemos que Martín Berhongaray tiene que ser el candidato'. Si así se hubiera dado, había un consenso partidario y estaban las condiciones, yo quizás retiraba mi lista, pero no me lo pueden hacer de esta manera. No lo pueden hacer así porque el radicalismo tiene como bandera histórica a la calidad institucional, y si perdemos eso, en definitiva, perdemos nuestra historia".