Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La presencia del gobernador pampeano Sergio Ziliotto en el cocktail de la Sociedad Rural Argentina fue morigerada en sus significancias políticas por el propio jefe del Ejecutivo, luego de que varios medios porteños se entusiasmaran para darle diversas connotaciones a ese encuentro.
Ziliotto, que es uno de los referentes principales del bloque federal que sostiene en el Congreso los proyectos con los que las provincias pretenden acceder a los derechos que les fueron quitados por el gobierno libertario, participó de esa convocatoria junto a otros pares, pero de signo político diferente.
Ziliotto había sido convocado a ese encuentro, bajo la explicación de que sería un ámbito para analizar políticas productivas y reflexionar sobre el desarrollo del país, el día 26 de junio. Ese día comprometió su presencia y cumplió.
Desde entonces, mucha agua pasó bajo el puente: el debate en el Senado, la confrontación con el gobierno, la exposición mediática del gobernador pampeano. Pero fueron situaciones que circularon por carriles diferentes.
El ziliottismo dejó en claro que desde el punto de vista de las provincias, el encuentro en un ámbito donde también estuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos no significa ninguna puerta especialmente abierta a una negociación. De hecho, Francos apareció invitado a último momento, o por lo menos no formaba parte de la convocatoria inicial que se había hecho a los jefes territoriales.
Cerca del gobernador insistieron en que la cumbre no tuvo ninguna intencionalidad política o de tipo partidario o sectorial. El movido escenario político contribuye a que cada gesto o presencia sea sobreinterpretado, también porque en la rosca del poder nacional se analizan hipótesis de salida al gobierno de La Libertad Avanza que incluyen la posibilidad de algunos armados transversales que contengan a figuras del peronismo y de fuerzas provinciales, o de Juntos por el Cambio.
Tal como informó El Diario, dobernadores y autoridades nacionales coincidieron este jueves en un encuentro promovido por la Sociedad Rural Argentina en el marco de la Exposición Rural de Palermo.
Ziliotto fue de la partida junto a Francos, y su segundo, Lisandro Catalán. "Por más consensos para potenciar la producción y el trabajo", destacó Ziliotto en una publicación en sus redes sociales haciendo alusión al encuentro.
Señaló la importancia de la cumbre "ante la necesaria articulación entre lo público y lo privado que sostenemos e impulsamos para generar un proceso virtuoso de producción y trabajo al servicio del desarrollo de nuestro país".