La Pampa

Condenan a dos hombres por un caballo faenado en Pico

El fiscal Luciano Rebechi (foto) pidió formalizar la investigación como "abigeato", pero la pesquisa no probó fehacientemente que los acusados fueran responsables del sacrificio del animal, por lo que la causa derivó hacia "Encubrimiento por receptación dolosa". Los imputados cumplirán prisión efectiva porque son reincidentes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – En los Tribunales de Pico se cerró un acuerdo de juicio abreviado con la condena de dos hombres por el delito de "encubrimiento". Los dos acusados, de 30 y 31 años, habían sido detenidos y formalizados por "abigeato", pero la pesquisa no avanzó lo suficiente para demostrar que dieron muerte a un caballo en el barrio Carlos Berg y, antes de llegar a un debate, aceptaron una pena de seis meses de prisión por tener la carne del animal en su poder.

Víctor Jonatan Vargas y José Omar Romero, ambos con antecedentes penales, fueron sentenciados a seis meses de prisión efectiva por su condición de reincidentes.

El caso, que comenzó con la investigación de un presunto robo y muerte un equino que solía pastar en predios del barrio Carlos Berg, terminó con una sentencia menos severa de la esperada. El fiscal Luciano Rebechi pedido formalizar la investigación como "abigeato", pero la pesquisa no probó fehacientemente que Vargas y Romero fueran responsables del sacrificio del animal, por lo que la causa derivó hacia una calificación menos gravosa: "Encubrimiento por receptación dolosa".

El acuerdo, que fue aprobado por el juez de Control de la Segunda Circunscripción Judicial, Heber Pregno, se alcanzó tras una audiencia de Juicio Abreviado realizada el 30 de junio de 2025. Durante la misma, los imputados, quienes se encontraban bajo prisión preventiva desde el 2 de mayo, reconocieron su participación en el hecho, aunque se limitaron a admitir que recibieron la carne del equino, sin implicarse directamente en la muerte del animal.

Según los detalles del fallo judicial, los imputados fueron hallados con carne equina en su poder el 1 de mayo de 2025, en el domicilio de calle 1, donde residían ambos. La carne había sido traída por terceras personas desde un predio cercano, donde un animal de raza petizo criollo, color gris con pintas blancas, fue sacrificado y desmembrado. El cadáver del caballo fue abandonado en el lugar después de que se sustrajeran sus cuartos y dos paletas.

Aunque la defensa de los acusados argumentó que no tenían conocimiento sobre el origen ilícito de la carne, el juez sostuvo que el encubrimiento estaba suficientemente probado. Ambos acusados, con antecedentes penales, reconocieron haber recibido el producto robado, por lo que fueron condenados a una pena de seis meses de prisión efectiva, además de ser declarados reincidentes.

"El acuerdo de Juicio Abreviado implica un reconocimiento de culpabilidad y una reducción de la pena, pero también se ajusta a la gravedad de los hechos probados", señaló el juez en su resolución. La condena, de acuerdo con el Código Penal, califica el hecho como un delito de encubrimiento, relacionado con la receptación de productos robados, y no con el robo o abigeato, dado que no se logró demostrar la autoría de la muerte del equino.

Aunque la sentencia ha sido firmada en conformidad por todas las partes, incluido el damnificado Mario David Montegrosso, quien se mostró conforme con el acuerdo, el caso ha dejado interrogantes en torno a la autoría de la matanza del animal.

También te puede interesar...