La Pampa

Otra estafa cibernética: "La Delfina" perdió $360.000 en Santander y denuncia falta de respuesta

El hotel y restaurante santarroseño "La Delfina" también fue blanco de un hackeo por $360.000 en su cuenta del Banco Santander. El hecho ocurrió en el mes de enero y, según denunciaron sus dueños, aún no obtienen ningún tipo de respuesta por parte de la entidad financiera.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El caso se suma a muchos otros que se conocieron en los últimos días en la ciudad y en la provincia.

Los titulares de la firma aseguran que, a pesar de sus reiterados reclamos, el banco mantiene activa la cuenta y continúa cobrando gastos, lo que ha llevado a considerar acciones legales.

Según el testimonio de los damnificados, el modus operandi del ataque cibernético fue similar a otras estafas reportadas: la cuenta corriente 102-019892/5 de La Delfina fue vulnerada utilizando la aplicación web del Banco Santander. La cifra sustraída asciende a $360.000.

El enojo de la empresa se profundiza al no obtener una respuesta adecuada por parte del banco. "Informo por este medio que solicitamos la baja inmediata de la cuenta corriente 102-019892/5 por falta de respuesta adecuada al hackeo sufrido utilizando la app a través de la web del Banco Santander, por $360.000", expresó el pedido formal enviado por La Delfina a la gerencia de la sucursal Santa Rosa.

Además del dinero perdido, la empresa denuncia que, pese a haber realizado el pago total de los gastos de mantenimiento (incluyendo una transferencia de $166.817 el pasado 12 de junio), la entidad bancaria aún no ha procedido a la baja de la cuenta, tal como se solicitó oportunamente.

"Hago reservas de iniciar acciones legales contra el Banco por el faltante de dinero en nuestra cuenta corriente, además de exigir la devolución de los gastos de mantenimiento en el lapso en que la cuenta dejó de utilizarse por las razones expuestas", advirtieron desde La Delfina.

Hasta el momento, el Banco Santander no ha emitido una respuesta oficial a los reclamos de la empresa, lo que agrava la situación para los damnificados. El caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las cuentas bancarias frente a ciberataques y la necesidad de una rápida y efectiva respuesta por parte de las entidades financieras.

También te puede interesar...