La Pampa

Un año de prisión en suspenso por amenazas con cuchillos

La condena a un ciudadano chileno de 61 años fue por amenazar de muerte a su pareja y resistirse a la autoridad al enfrentar con cuchillos a la policía. También deberá cumplir reglas de conducta y someterse a tratamiento por consumo problemático de alcohol.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juez de Control de Santa Rosa, Néstor Daniel Ralli (foto), condenó a un hombre de 61 años, de nacionalidad chilena, por amenazar con cuchillos a su pareja y a un oficial de policía que acudió en auxilio. La pena fue de un año de prisión de ejecución condicional, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado que fue homologado por el magistrado.

El hecho ocurrió el 17 de junio de 2025, cuando el imputado envió un mensaje por WhatsApp a su pareja en el que decía: "Esta noche te voy a apretar el cogote". Horas más tarde, en el domicilio que compartían, tomó dos cuchillos y le gritó: "Qué me importan los milicos de mierda, los voy a limpiar, y a vos te voy a cortar el cogote... vieja de mierda... llegan a venir los milicos y los cago matando también". La mujer logró salir del domicilio y dio aviso a la policía.

Cuando los efectivos llegaron al lugar, el hombre se atrincheró en el garaje y recibió al subinspector con un cuchillo en el abdomen, profiriendo nuevas amenazas: "Si se meten adentro de mi casa, milicos de mierda, les paso la limpia".

El acusado fue detenido y luego se alcanzó un acuerdo de juicio abreviado entre la fiscal Verónica Ferrero, la defensa a cargo de Liliana Phagouape y el propio imputado, quien reconoció su responsabilidad.

Ralli lo condenó como autor de los delitos de amenazas con armas –en perjuicio de su pareja y del subinspector policial– y resistencia a la autoridad, todos en concurso real. Además de la pena de prisión en suspenso, deberá cumplir reglas de conducta por dos años: fijar domicilio, someterse al control de la Unidad de Abordaje para Personas en Conflicto con la Ley Penal, abstenerse de nuevos actos de violencia hacia la víctima y realizar un tratamiento psicológico por su consumo problemático de alcohol, en el sistema público o privado.

El imputado no contaba con antecedentes penales, y según el fallo, las medidas apuntan tanto a evitar nuevos delitos como a garantizar la protección de la víctima.

También te puede interesar...