La Pampa

Estafa millonaria: le sacaron más de 60 mil dólares a una empresa de turismo

La empresa santarroseña de viajes "Freeport" fue víctima de una sofisticada estafa cibernética que resultó en la transferencia fraudulenta de más de 60.000 dólares de sus cuentas en el Banco Francés. Además, intentaron sacar un crédito a su nombre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La denuncia fue radicada por María Virginia Fernández, gerente de la firma, en la Seccional Primera de la Unidad Regional I.

Según la información policial a la que accedió El Diario, Fernández relató que en horas de la tarde de ayer realizaba pagos habituales a través de la plataforma "Office Banking" desde la cuenta corriente especial en dólares de la empresa.

La gerente detalló que efectuó transferencias legítimas a diferentes proveedores. Y que al sumar estas operaciones, constató que el total de fondos legítimamente movidos ascendía a $61.982,45 dólares.

"Mientras realizaba también movimientos en pesos a uno de los proveedores notó un comportamiento anómalo en su computadora: el equipo se reiniciaba en varias ocasiones, obligándola a volver a iniciar sesión en "Office Banking". Fue en ese lapso, entre las 16:25 y las 17:26 horas aproximadamente, cuando se produjeron cuatro movimientos desconocidos y no autorizados", explicó una fuente policial a este diario.

Estas transferencias fraudulentas, todas en dólares, sumaron un total de 61.982,45 dólares, distribuidos de la siguiente manera:

- $15.500 USD dirigidos al CUIL 27-44013326-1.

- $15.500 USD al CUIL 20-40716244-8.

- $15.500 USD al CUIL 20-41066345-8.

- $15.700 USD al CUIL 20-39341177-6.

Alarmada por la situación, Fernández se comunicó de inmediato con "Nicolás", un analista de operaciones del sector de comercio exterior del banco, quien a su vez alertó al sector de ciberdelitos de la entidad.

Tras una rápida verificación, los especialistas del banco constataron que las transferencias se habían realizado utilizando la aplicación "BBVA Net Cash". Además, se descubrió que, de manera simultánea, se estaba intentando solicitar un préstamo por sumas millonarias de dinero a nombre de la empresa. Ante la gravedad del intento de fraude, el banco procedió al bloqueo preventivo de las cuentas para salvaguardar los fondos restantes.

La justicia inició ahora una investigación para desentrañar este complejo caso de estafa y ciberdelito, que pone de manifiesto los crecientes riesgos de ataques informáticos a empresas. Se espera que las pesquisas incluyan el rastreo de las cuentas de destino y la intervención de peritos informáticos.

También te puede interesar...