Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Finalmente, este viernes la Radio Municipal de Santa Rosa volvió a emitir en el 94.7 del dial. Estuvo más de dos meses fuera del aire después que un rayo dañara el transmisor y las autoridades se tomaran todo este tiempo para avanzar con el arreglo.
La solución llegó después que El Diario diera a conocer la preocupación de trabajadores y trabajadoras de la emisora pública por la situación, ante la falta de respuestas y el temor de un vaciamiento que aún sigue latente.
"Hemos vuelto al 94.7 del dial. Pronto más novedades!! #loviejofunciona #laradiosiempre", publicaron esta mañana en el perfil de Facebook de la radio.
La radio depende de la Subdirección de Espacios Culturales, en el ámbito de la Secretaría de Cultura, y tiene 12 trabajadores de planta. El 6 de marzo la caída de un rayo afectó a varios equipos del Centro Municipal de Cultura, donde está el estudio de Radio Municipal. Además del transmisor, se quemaron varias computadoras.
Recién un mes después del desperfecto se inició el expediente para avanzar con el arreglo, pero transcurridos otros 30 días todo seguía igual. Esta semana, luego de hacerse pública la situación, se activaron los mecanismos burocráticos para pagar el arreglo (algo más de un millón y medio de pesos) y el transmisor volvió a funcionar.
Por iniciativa de algunos trabajadores, la emisora volvió a salir por internet emitiendo música, separadores y algunos eventos oficiales como la premiación a los deportistas del mes o las funciones de la Banda Sinfónica. Todavía no hay programación en vivo.
Algunas consultas informales con las autoridades no arrojaron buenas noticias y la preocupación del personal aumento cuando la familia Matzkin blanqueó su acercamiento político con el intendente Luciano di Nápoli. El Grupo Matzkin ocupó el 94.7 con una de sus radios sin autorización hasta que la AFSCA entregó la licencia a la comuna capitalina en 2012; recién a fines de 2014 los Matzkin cedieron la frecuencia pero desde ese momento repiten que es "la frecuencia que nos quitaron".
Además, en los últimos días el Sindicato de Prensa se sumó al reclamo advirtiendo su preocupación porque "los trabajadores no tienen tareas asignadas". "Llama la atención que lo que se rompió tampoco es de un gasto significativo. También lo que preocupa es el estado del entorno. No hay un seguro contra este tipo de cosas, el estado del Centro Municipal de Cultura tampoco es el mejor, así que eso es preocupante", dijo Milton Fernández, secretario general del gremio.