La Pampa

El Sipren alerta por riesgo de vaciamiento de Radio Municipal

La emisora está fuera de aire desde hace dos meses y no se arreglan los equipos dañados por un rayo. Los trabajadores no tienen tareas asignadas y temen reubicaciones, despidos y el vaciamiento de la emisora. "Hay una incertidumbre total", dijo Milton Fernández, del Sipren.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, Milton Fernández, reclamó por el mantenimiento de las fuentes laborales de Radio Municipal de Santa Rosa. Y pidió que la gestión municipal reponga al aire la emisora, que está en silencio desde hace dos meses, cuando un rayo quemó una computadora y el equipo de transmisión.

Las gestiones de los trabajadores del área para los arreglos solo se encontraron con trabas burocráticas. Según pudo saber El Diario, el presupuesto para poner en funcionamiento nuevamente la Radio Municipal es de alrededor de 1,6 millones de pesos, una inversión no demasiado elevada.

La radio depende de la Subdirección de Espacios Culturales, en el ámbito de la Secretaría de Cultura, y tiene 12 trabajadores de planta. Recién un mes después del desperfecto se inició el expediente para avanzar con el arreglo, pero transcurridos otros 30 días sigue sin haber novedades. 

Hace unos 20 días, la emisora volvió a salir por internet por iniciativa de un grupo de trabajadores. Emiten música, separadores y algunos eventos oficiales como la premiación a los deportistas del mes o las funciones de la Banda Sinfónica. No hay programación en vivo.

La preocupación se profundizó en los últimos días, ya que, por un lado, consultas informales con las autoridades no arrojaron buenas perspectivas y algunos funcionarios deslizaron que los trabajadores deberían buscarse otro lugar dentro de la administración municipal. Entre fines de 2023 y principios del año pasado hubo un conflicto en la emisora por el reclamo de trabajadores precarizados, que finalmente fueron desvinculados de la radio (foto).

"En Radio Municipal vivieron una desgracia, por segunda vez cae un rayo en marzo y le quema la consola y otras máquinas. Así que los compañeros y compañeras de Radio Municipal están cesantes de tareas, están asistiendo al trabajo, pero lo que pasa es que hay una incertidumbre total", contó el secretario general del Sipren, Milton Fernández.

"La última experiencia en Radio Municipal no fue muy buena desde nuestro lado gremial. Por eso también nosotros estamos preocupados por el futuro de los trabajadores y trabajadoras", señaló en CPE TV. "Estamos en comunicación, estábamos al tanto de esta situación, a la espera de que se solucione, pero por ahora hay un silencio que la verdad que en estos tiempos llama la atención porque lo que uno quiere justamente es conservar el trabajo, que la fuente laboral esté activa y que es lo que nosotros pedimos", añadió.

"Lo que nos preocupa es que los trabajadores no tienen tareas asignadas. Hay que ponerse en su piel. Es lo peor que le puede pasar a un trabajador", alertó.

"Hasta ahora están en alerta y movilización, están esperando a ver qué es lo que sucede, pero los compañeros han decidido juntarse en asambleas y estar fuertes a la espera de cualquier novedad. Lo que llama la atención es que lo que se rompió tampoco es de un gasto significativo porque creo que es un millón y medio de pesos, para la municipalidad no es dinero, y creo que también lo que preocupa es el estado del entorno. No hay un seguro contra este tipo de cosas, el estado del Centro Municipal de Cultura tampoco es el mejor, así que eso es preocupante", redondeó el gremialista.

La situación de la radio ocurre en medio de la aparición de la familia Matzkin apoyando al intendente Luciano di Nápoli en la interna del PJ levantó sospechas. Es que la frecuencia del 94.7 era ocupada previamente por una de las radios del Grupo Matzkin sin autorización de AFSCA y a regañadientes la tuvieron que entregar cuando la Municipalidad de Santa Rosa recibió la licencia en 2012.

En el 94.7 estaba la FM Vox, la radio que el grupo le compró a Oscar Christensen y fue presentada como el desembarco en La Pampa del Grupo Uno, perteneciente al empresario Daniel Vila y el ex funcionario menemista José Luis Manzano, un viejo conocido político de Jorge "Toto" Matzkin.

Los Matzkin pelearon por la frecuencia en los escritorios oficiales: desde que la AFSCA les rechazó todas sus presentaciones y pasó a manos del estado municipal, repiten que es "la frecuencia que nos quitaron".

También te puede interesar...