Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Asociación de Trabajadores del Estado insistió en su reclamo formal para que el gobierno provincial atienda las necesidades laborales de guardaparques, en el contexto de un proceso conflictivo con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
La secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont, refrescó que es necesario para el sector la ropa adecuada, vehículos y más recursos humanos para desarrollar las tareas.
El área de Guardaparques depende de la Secretaría de Medioambiente y Parque Luro de la Secretaría de Turismo. En la provincia sólo hay cuatro guardaparques, aunque hay 10 reservas provinciales, de las cuales únicamente están cuidadas la de Pichi Mahuida y el Parque Luro.
El manual de funciones que presentaron trabajadores del sector fue rechazado. Ante otras demandas inició una conversación complicada con Ambiente, que terminó con la convocatoria a ATE, que quiso poner en agenda las cuestiones de la ropa, el calzado, los vehículos y la carga horaria. Cuando se desarrolló una reunión para tratar el tema se impidió el ingreso de la representación sindical, tal como informó El Diario.
Otra nota que envió ATE no tuvo respuesta por parte de las autoridades del sector. "No hay diálogo", lamentó Liliana Rechimont en declaraciones a Radio Kermés y explicó que se pidió a la Secretaría de Trabajo la apertura de una paritaria.
"Me parece que no les interesa y lo digo con todo el dolor del alma, porque el gobierno de La Pampa se destaca por tener obras que son vanguardia, pero en el ranking nacional de cuidado de flora y fauna estamos en el puesto 23, o sea... somos la peor provincia en cuidado del medioambiente", completó la dirigente gremial.