La Pampa

Di Nápoli dice que la impugnación es "una triste maniobra" para proscribirlo

El sector "Renovación Peronista" respondió este viernes la impugnación de la otra lista del PJ. Rechazaron las supuestas irregularidades y mencionaron que si hubiera alguna, puede subsanarse, pero no hay motivos para dejarlos "afuera" de la interna.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente Luciano di Nápoli afirmó que la impugnación de la lista para competir por la conducción del PJ que presentó la lista del gobernador Sergio Ziliotto es "una triste maniobra" para proscribirlo en el peronismo y advirtió que aguarda que el conflicto "no ponga en riesgo la solidez necesaria para encarar la elección de octubre".

El martes a las 17 horas dará una conferencia de prensa, una vez conocida la suerte de la impugnación. El espacio "Renovación Peronista" que comanda di Nápoli  hizo este viernes su descargo ante la junta electoral tras la impugnación que le hizo la lista competidora de "Peronismo Pampeano".  La Junta Electoral partidaria tiene 48 horas para definir la situación desde el punto administrativo y reglamentario. La decisión final quedará en manos de los integrantes de la Junta Electoral Permanente: Nicolás Idiart, Erika Milano, Maximiliano Acosta, Damián Aldama y Ludmila Fanzini, quienes deberán evaluar los argumentos presentados y resolver sobre la validez de la postulación.

El Artículo 53 de la Carta Orgánica del Partido Justicialista La Pampa establece que cualquier conflicto que se suscite con motivo de las elecciones internas será resuelto por la Junta Electoral Provincial, pudiendo apelarse su resolución ante el Consejo Provincial. Esto significa que si la Junta le rechaza la lista a di Nápoli, puede apelar al Consejo.

Di Nápoli, recargado

Mientras se difundía el descargo, Di Nápoli salió a reforzarlo, así como su desafío a la conducción partidaria, con un posteo en sus redes sociales. "El proceso de renovación del peronismo pampeano no espera", dijo. Y calificó de "proscriptiva" la impugnación planteada por la lista 1.

"Reafirmo, antes que todo, que nuestra lista CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS POR LA LEGISLACIÓN VIGENTE. Esta triste maniobra es un intento más de impedir que participemos de la elección interna, convocada por el propio Partido Justicialista de La Pampa. Queremos un peronismo con espacio para todos", denunció.

"Esperemos que estas actitudes no pongan en riesgo la solidez necesaria para encarar la elección de octubre", acotó.

El martes próximo a las 17 horas la lista  brindará una conferencia de prensa.

El descargo

En el descargo, los apoderados de la lista, Carmina Besga y Francisco Bompadre,  señalaron que "los apoderados de la Lista 1 solicitaron que NO SE OFICIALICE la lista que lleva de candidato a Presidente del Partido Justicialista de La Pampa a Luciano di Nápoli, a Shirley Bustos cómo Vicepresidenta y a Manuel Feito como Secretario General. Su argumento principal es que no hemos presentado candidaturas para los cargos de Delegados Departamentales en 21 de los 22 departamentos de la Provincia. Sobre este punto, aclaramos que nuestra lista presentó candidatos Presidente, Vicepresidenta, Secretario General, doce Secretarios titulares y sus correspondientes suplentes. Además, a Delegado Departamental por Santa Rosa, y a 3 Unidades Básicas en Santa Rosa. Es una decisión política no presentar candidaturas a Delegados en los otros Departamentos", aclararon.

Y alegaron que "las autoridades del Consejo del Partido y los Delegados Departamentales SON CATEGORÍAS ELECTIVAS DIFERENTES. Por eso llevan planillas de avales diferentes y se votan con padrones distintos. De hecho en el primer caso La Pampa es considerada distrito único, y los cargos se distribuyen por un sistema proporcional, y en la otra no. En ningún lugar de la Carta Orgánica figura que es imprescindible presentar candidaturas a la totalidad de los cargos a elegir para poder participar, por lo tanto tenemos que entender que está interpretación arbitraria no tiene otro objeto que dejar a nuestra lista afuera", reprocharon.

Por otra parte, los apoderados de di Nápoli indicaron que "más adelante la Lista 1 denuncia que la candidata a Vicepresidenta Shirley Bustos no tiene la antigüedad de 2 años, y que eso no es subsanable y por ese motivo nuestra lista debe ser declarada inválida. En primer lugar, la afiliación de la compañera secretaria adjunta de la Asociación Bancaria fue presentada en el año 2012. Fue su padre, un activo militante del PJ de la localidad de Castex, quien orgullosamente presentó su ficha ese año".

"Pero resulta que la misma Junta Electoral que arbitrariamente determina la fecha de alta de la afiliación es la que le impediría ser candidata, erigiéndose en Juez y parte, y violando la garantía constitucional de juez imparcial y debido proceso", recriminaron.

"Nadie tiene dudas de la voluntad política de la compañera de formar parte del Partido Justicialista. Que cualquier afiliado pueda ELEGIR y SER ELEGIDO son la base de nuestro funcionamiento democrático", sostuvieron.

"No es la primera vez que la Junta Electoral presenta retrasos en altas y bajas de afiliaciones. Hay más de 120 compañeros afiliados ya fallecidos que continúan integrando el padrón entregado por la misma Junta", acotaron.

En segundo lugar,  dijeron que "si la Junta decidiera avanzar en su proscripción, entre sus atribuciones se encuentra la de aceptar reemplazos. La lista debería correrse de acuerdo a lo que indica la Carta Orgánica, pero sin afectar el espíritu igualitario que nos indica garantizar que haya una paridad entre hombres y mujeres en la integración de los cuerpos colegiados. Por lo tanto, tampoco está hipotética decisión que de ningún modo convalidamos, podría ser motivo de invalidez de la totalidad de la lista".

"Cómo hemos visto los argumentos esgrimidos para impedirnos participar carecen de seriedad. El martes 13 de mayo vence el plazo para la oficialización de las listas. Una vez vencido, nuestros candidatos darán una conferencia de prensa", anticiparon.

Los argumentos de la impugnación

En el comunicado oficial emitido por "Peronismo Pampeano", se expone que la impugnación se fundamenta en que la lista de Di Nápoli presenta una serie de irregularidades, entre ellas, la no inclusión de candidatos para cubrir 21 cargos de Delegados Departamentales.

Según el artículo 16 de la Carta Orgánica del PJ, el Consejo Provincial es un "cuerpo indivisible" que debe estar compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario general, doce secretarios y la totalidad de los Delegados Departamentales.

El comunicado subraya que aceptar una lista incompleta "afectaría la legalidad, integralidad, representatividad y funcionamiento del Consejo Provincial".

Además, remarca que el incumplimiento de estos requisitos estaría en contradicción con la jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral y la Ley Nacional de Partidos Políticos 23.298.

Otro de los puntos cuestionados es el supuesto incumplimiento de la antigüedad en la afiliación de la candidata a vicepresidenta propuesta por "Renovación Peronista Pampeana".

La Carta Orgánica establece un período mínimo de afiliación para ocupar ese cargo, algo que, según el comunicado, no se cumpliría en esta postulación.

También te puede interesar...