La Pampa

25 de Mayo: Cruces entre el intendente y concejales por la fallida compra de una máquina

El Concejo aprobó la compra directa de una máquina con el crédito otorgado por el gobierno provincial, pero cuando fueron a buscarla ya la habían vendido. El municipio envió un proyecto para adquirir otra, más cara, pero se lo rechazaron.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, expresó su malestar por la decisión del Concejo Deliberante de rechazar un proyecto de ordenanza para comprar una máquina destinada al arreglo de las calles de la localidad. Las concejalas apuntadas, pertenecientes al Movimiento Popular Veinticinqueño (MPV), indicaron que el Ejecutivo demoró en la compra y ahora tiene que erogar mucho más dinero y en cuotas.   

El problema surgió luego que el municipio de 25 de Mayo recibiera el préstamo del gobierno provincial para mejorar el parque automotor de la localidad. "Presentamos el proyecto para comprar directamente una máquina, te unís con otros municipios y compras varias, te hacen descuento y el dinero te rinde más. Eso es lo que hicimos", indicó Monsalve en diálogo con Radio 7. 

"En primera instancia salió aprobado el proyecto, pero se demoraron tanto los concejales, un mes, que cuando fuimos a la empresa, a la máquina la habían vendido", agregó el intendente. Y relató: "Tenían una máquina similar, en stock, la plata ya nos había depositado el gobierno provincial y si pagábamos, en una semana la teníamos trabajando en 25 de Mayo. Por eso pedimos una sesión especial, presentamos boletas, presupuestos, los mails con la empresa, pero dos concejales votaron en contra y otro se abstuvo, y el proyecto fue rechazado".

Los votos negativos fueron de las concejalas del MPV, Marianella Fernández y Vanesa Sosa, a quienes Monsalve acusó de "votar siempre el no por el no mismo. No veo una intención de cuidar las arcas, porque es un préstamo que viene de provincia con una tasa de interés muy baja y nos permitiría tener una máquina que de otra manera no la tendríamos".

Además, el jefe comunal manifestó que las concejalas "no se ponen contra la gestión, sino contra la comunidad que pide mantenimiento de las calles. No damos abasto con la única mano que tenemos. Veo una mala intención política, no quieren que al gobierno le vaya bien, pero los vecinos se lo hicieron saber".

Monsalve aseguró que "a la máquina la vamos a comprar, pero nos vamos a demorar. Vamos a ir a una licitación y eso nos va a llevar dos meses. Queríamos una Caterpiller o una Michigan, que son máquinas que sirven para los suelos duros que tenemos en 25. Queremos una máquina de calidad para que nos dure muchos años".

Molesto con la decisión del CD, Monsalve se quejó porque "afectaron a la economía del pueblo porque la máquina, con esta demora, va a costar mucho más. Fue un acto deliberado contra la comuna". Y sostuvo que las ediles del MPV "quieren embarrar la cancha, los que no son fanáticos se dan cuenta que es una movida política que afecta al pueblo, no a la gestión de Monsalve".

Según explicó el intendente, la primera máquina elegida tenía un costo de 170 millones de pesos, pero ahora deberán erogar unos 220 millones por la maquinaria elegida. 

Finalmente, anticipó que "vamos a informar cuánto salió y cuanto nos hicieron gastar de más éstas concejalas con esta demora. Tienen que empezar a pagar el costo de las decisiones que toman, en esta fue muy alevoso porque no es plata nuestra".

 "No somos una escribanía del Ejecutivo" 

La concejala Vanesa Sosa, del MPV, salió al cruce de las declaraciones del intendente Monsalve por la fallida compra de una maquinaria para el municipio. "No somos una escribanía del Ejecutivo ni obsecuentes del intendente", expresó la edila.

Sosa hizo un posteo sobre la votación en el Concejo Deliberante y luego fue entrevistada por Radio 7 de 25 de Mayo. "Monsalve dice la mitad de las cosas, lo que a ellos les interesa. Hace más de 15 días ingreso un proyecto de ordenanza, luego que el gobernador Ziliotto anunció un subsidio (en realidad es un crédito) para compra de maquinarias. Se aprobó el proyecto, la máquina se iba a comprar de manera directa y con lo que sobraba y un resto más de dinero se iba a comprar un utilitario", contó la concejala.

Y añadió: "esta semana apareció otro presupuesto, de una sola máquina, de una máquina de mayor tamaño, pero con casi 30 millones de diferencia más cara y sin el utilitario, además, en tres cuotas".

Sosa y su compañera de bloque, Marianella Fernández, hicieron un análisis de la situación y decidieron no acompañar el proyecto. "Hubo un mal manejo y un trámite administrativo fallido por la compra. Llegamos a la conclusión de no acompañar este proyecto y que vaya a licitación", justificó la edil del MPV.

Agregó también que "no hemos visto ningún balance de esta gestión, entonces ¿por qué vamos a acompañar si no sabemos cómo está la economía del municipio? ¿Por qué no la compraron hace 15 días?", se preguntó.

Sosa cuestionó al Ejecutivo por endilgarles la demora al Concejo Deliberante. "Ahora hablan de tiempos administrativos y los que se demoraron fueron ellos. Es más fácil echarle la culpa y ensuciar a los concejales. No somos una escribanía del Ejecutivo ni obsecuentes del intendente, votamos a conciencia. Todo esto los dijimos en la sesión y consta en actas".

Aclaró que, desde su espacio, "no queremos joder al pueblo. No aprobamos la compra directa, queremos que sea transparente porque esta gestión no ha presentado un balance. Nunca vamos a querer perjudicar al pueblo, vamos a defender los recursos y las necesidades de la gente. Hace más de un año que no sabemos en qué se gasta el dinero del pueblo, salen millones y no sabemos en qué".

Sosa detalló que recién están analizando balances de los meses de noviembre y diciembre de la gestión de Abel Avendaño. "De esta gestión no tenemos ninguno, no sabemos cuánto se gastó en la fiesta del pueblo del año pasado. Si bien los balances siempre se atrasaron, eso no es excusa. Deberían haber hecho una auditoria y arrancar de cero, pero solo les importa aparecer transparentes para las redes sociales".

Finalmente, la concejala recordó que "acompañamos muchos proyectos de esta gestión, pero no los que le quieren cobrar a la gente. Además, no nos han contestado ni la mitad de los pedidos de informes. Nos quieren poner arriba del ring para hacer política, pero nosotras votamos en defensa de la gente", concluyó. 

También te puede interesar...