La Pampa

Rechazan una compensación para despedidos del EMSHU

La comuna propuso en una reunión de la conciliación una gratificación económica de dos salarios. El Sindicato de Camioneros la rechazó. Las partes se volverán a encontrar en Relaciones Laborales este viernes a las 10 horas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Municipalidad de Santa Rosa ofreció una compensación económica a los despedidos del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, pero el Sindicato de Camioneros la rechazó. Eso sucedió durante una reunión de la conciliación obligatoria en la Dirección de Relaciones Laborales, este miércoles. La gestión de Luciano di Nápoli no da marcha atrás con los despidos.

De todos modos, el gremio dejó asentado que trasladará la propuesta a los trabajadores, los únicos -aclaró- que pueden rechazar o aceptar la oferta. La conciliación se reanuda este viernes a las 10 horas, al filo de expirar el plazo acordado.

De la reunión del miércoles, participó el secretario general de Camioneros, Dionisio Ordóñez, y la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, y de Hacienda, Hernán Montelongo, por la comuna.

Los funcionarios dejaron asentado en el acta que ratifican la no reincorporación de los despedidos. "En muestra de buena fe, sin reconocer hechos y derechos a fin de conciliar, realizan una propuesta económica mejoradora en concepto de gratificación equivalente a dos salarios y accesorios" a los despedidos.

Camioneros rechazó y ratificó el reclamo de reincorporación. De todos modos, aclaró que trasladará la propuesta a los trabajadores "quienes son los únicos que pueden aceptar y rechazar la propuesta".

De esta forma, este viernes a las 10 horas se reunirán nuevamente los funcionarios de la comuna de Santa Rosa y los dirigentes del Sindicato de Camioneros, en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el conflicto en el Ente Municipal de Higiene y Salubridad.

La conciliación inicial, de dos semanas, se extendió diez días, para intentar llegar a un entendimiento para resolver el conflicto. Está por verse si se llega a un acuerdo porque el municipio se niega a dar marcha atrás con tres despidos en el ente.  "Están más tranquilos, entendieron que tienen que ir a hacer un juicio laboral", evaluó, con cierto optimismo, una fuente del Ejecutivo.

El conflicto en el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana no parece haber encontrado un principio de salida. Por iniciativa del Sindicato de Camioneros de La Pampa, a la que accedió la Municipalidad de Santa Rosa, se presentó esa solicitud de extensión del período de conciliación obligatoria a la Dirección de Relaciones Laborales de la Provincia.

En su momento, el escrito de presentación conjunta fue rubricado por el secretario general del gremio, Dionisio Ordoñez, y el gerente del Ente, Emanuel Ganora.

El conflicto comenzó con la quita de horas extras que dispusieron las autoridades municipales. A partir de allí, el personal del Ente redujo los recorridos que se completaban bajo esa modalidad, pero el municipio tomó la decisión de echar a tres trabajadores a los que consideró "infieles".

Eso derivó en una medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Camioneros, que representa al personal del sector: primero hubo quites de colaboración y luego se llegó a un paro total, que solo fue desactivado por el dictado de la conciliación obligatoria.

Sin embargo, dentro de esa conciliación el municipio no reincorporó a los despedidos. Incluso la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, remarcó que no lo harían como pretende Camioneros porque el EMHSU es "una empresa estatal regida por el derecho privado".

La última reunión en la Dirección de Relaciones Laborales fue el miércoles 24 de julio. Tan lejos quedaron de un acuerdo, que Besga ese mismo día denunció amenazas de un delegado gremial.

También te puede interesar...