Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se acerca un breve "veranito" como fenómeno inusual en la provincia en medio del invierno. Como informó el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas van a ir aumentando a partir de este jueves hasta alcanzar su pico máximo el viernes. La llegada del frente cálido va a sentirse especialmente en el centro y el norte del país.
De esta manera, según explicó Matías Reinoso, del SMN, la rotación del viento traerá un mayor componente del norte que permitirá el ingreso del aire cálido y húmedo.
En Santa Rosa y sus alrededores, durante jueves y viernes el cielo estará mayormente nublado y es probable que ocurran lluvias durante la madrugada de sábado.
Esto va a representar, a su vez, una amplitud térmica de más de 20 grados en la misma semana, ya que el lunes y martes se llegó, nuevamente en el mes, luego de la ola polar de finales de junio y principios de julio, a temperaturas por debajo de los 4°C.
"Vamos a tener una diferencia de temperatura muy importante a lo largo de esta semana. El pico de frío se dio el lunes. En las últimas horas las marcas ya subieron un poco, porque empezó a soplar el viento norte", explicó Christian Gravaglia, jefe de Redacción del sitio dedicado a la meteorología, Meteored.
Ya para el jueves se espera que el termómetro marque entre 21°C y 22°C de máxima. Además, junto con la llegada del aire templado y húmedo, aumentarán la nubosidad y la inestabilidad. El viernes, enfatizó el especialista, va a ser el día más inusual para esta época del año.
Pero este "veranito" al cierre de la semana será breve. "Es muy atípico para la época. Suele darse de vez en cuando. Ya empezamos a acercarnos a la primavera muy lentamente, pero esto se da en el contexto de la previa de un frente frío que va a avanzar el sábado a la madrugada, probablemente", comentó Garavaglia.
Este frente, detalló Reinoso, va a bajar moderadamente la temperatura, y llegarán tormentas en el norte de la Patagonia y la franja central, que podrían ser fuertes principalmente en Buenos Aires, Córdoba y el sur del litoral. En el caso del AMBA, estas se prevén para el final de la noche del viernes y la madrugada del sábado.
De todas formas, se estima que el período de lluvias y tormentas sea "relativamente corto": el sábado a la mañana ya mejoraría el tiempo nuevamente, según los meteorólogos, aunque las temperaturas descenderán durante el fin de semana, sin que esto signifique la vuelta de un frío riguroso como los que se vivió semanas atrás.
Por otro lado, la semana que viene va a mantenerse húmeda e inestable, de nuevo con posibles lluvias y tormentas en la zona del AMBA, aunque sin las temperaturas bajas que se vivieron estos días. "Nos encaminamos a una semana (la próxima) más bien templada y no tan fría como las últimas jornadas", concluyó Garavaglia.