Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La presidenta del IPAV, Érica Riboyra explicó que los lotes con servicios que entregó el Gobierno Provincial en Santa Rosa, los beneficiarios tienen 24 meses de gracia y un plazo de 5 años para construir la vivienda. "Si hoy estuviéramos en la cuota 1, es decir después de 25 meses, estaríamos hablando en el orden de los $200.000, en el valor de la cuota, que se actualizará con el Índice de Precios al Consumidor", dijo. "La idea es que en estos dos años de gracia, las familias puedan costruir sus viviendas", afirmó.
Durante la mañana de este miércoles en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se entregaron 45 lotes a adjudicatarios y adjudicatarias con un hijo o hija a cargo. "Hoy entregamos lotes con servicios, en el marco de los 300 lotes con servicios de Santa Rosa. Son lotes con todos los servicios y toda la obra de infraestructura. Las familias tienen dos años para comenzar la construcción y cinco para finalizar esa construcción", precisó Riboyra.
Detalló que "no pueden realizar otra cosa que no sea una vivienda única para vivir y se paga con una hipoteca. Esa hipoteca, se hace con un fideicomiso, en 60 cuotas. El terreno se comienza a pagar a partir de esos dos años de gracia. El objetivo es que en esos dos años, las familias construyan su vivienda, y, a partir de allí, comenzarían a pagar. Si hoy estuviéramos en la cuota 1, es decir después de 25 meses, estaríamos hablando en el orden de los $200.000, en el valor de la cuota, que se actualizará con el Índice de Precios al Consumidor".
"Para llegar a los $200.000, es necesario destacar la presencia del estado, en contraposición al mercado. Lo que se paga es el costo que implica la tierra y la infraestructura que se hizo, más la escritura. Todo eso se contempla en ese valor, que se actualiza y se divide en la cantidad de cuotas", eseguró.
Deuda de Nación
La presidenta del IPAV se refirió a la deuda de Nación con La Pampa por la construcción de viviendas. "El gobernador nos ha pedido que gestionemos en beneficio de los derechos de los pampeanos. En ese marco, muchas veces una tiene que ponerse firme y no ceder a algunas cuestiones, como es el reclamo de la deuda", afirmó.
Agregó que "nuestra provincia tiene una buena administración y permite que se continúen las obras. Nunca hemos roto el diálogo. La Pampa siempre está dispuesta a dialogar en beneficio de los pampeanos", pero no quiere decir que aceptemos algo que nos perjudique".
Insistió: "con el gobierno nacional venimos trabajando, defendiendo el derecho de los pampeanos, reclamando nuestra deuda, reclamando que se nos habiliten los pasos administrativos correspondientes y vamos a continuar en ese sentido. Y, por una decisión política de Sergio Ziliotto, de la mano de estos reclamos, seguimos trabajando y construyendo viviendas, que es lo que hace la diferencia entre nuestras provincias y el resto de las provincias, donde la obra pública, no ha podido continuar por una decisión".