La Pampa

La despedida de Chakra Raíz para Jimena, amor y gratitud

 La comunidad expresó su dolor, pero también la gratitud por todo lo compartido con Jimena. "La despedida es un acto que involucra un vínculo previo, un amor, una amistad", señalaron en un mensaje en las redes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

 La comunidad de la ecoaldea Chakra Raíz despidió este fin de semana a Jimena, compañera, madre, maestra y parte del entramado humano que sostiene este proyecto de vida colectivo en las afueras de Toay. Su partida deja una ausencia profunda, pero también una llama encendida: la de su alegría, su entrega y su forma amorosa de habitar el mundo.

Desde el fogón que arde hace tres días, como símbolo de memoria viva, la comunidad expresó su dolor, pero también la gratitud por todo lo compartido con Jimena. "La despedida es un acto que involucra un vínculo previo, un amor, una amistad… Escribirte para contarte cómo se siente desde acá tu partida…", comienza el texto que difundieron públicamente y que recoge las voces de quienes fueron parte de su camino.

Un faro en la comunidad

Jimena Gutiérrez falleció hace una semana cuando un desperfecto en una estufa casera provocó el incendio de su casa, dejándola atrapada entre el humo y el fuego.  Fue maestra de sus hijos, pero también de ellos mismos. En la Escuela Los Chañares enfrentó condiciones adversas con un nivel de compromiso y entrega que aún emociona. "Trabajaste sobrepasando tus propios límites físicos, con una rigurosidad asombrosa", recordaron sus compañeros.

Su presencia en Chakra Raíz fue luminosa: soñó con un mundo distinto y puso el cuerpo para hacerlo realidad. "Le pusiste todo: organización, canto, alegría, sensibilidad, lealtad, abrazos". Así la evocan, entre lágrimas y canciones, quienes construyen día a día esta comunidad alternativa.

También fue parte de la Escuela Waldorf Puente al Sol, espacio con el que tejió lazos profundos, y que la acompañó activamente desde el momento en que se conoció la noticia del incendio.

Una comunidad que agradece

En el mismo mensaje, la comunidad quiso expresar públicamente su agradecimiento a quienes estuvieron presentes durante y después del siniestro. A los vecinos que fueron la primera ayuda, a bomberos y policías que actuaron con rapidez, a las personas que se solidarizaron con donaciones, a la Feria por la Alimentación Sana que canalizó ayuda, y a la Escuela Waldorf, por su acompañamiento incondicional.

"Y principalmente, gracias a Dora Gómez y Gustavo Dechecchi por la inmensa entrega de amor y cuidado", destacaron con emoción.

Una despedida con memoria y ternura

Jimena no será recordada solo por su labor o su entrega, sino también por sus pequeños gestos cotidianos: los mates con hierbas que traía desde su casa, la pava heredada de su papá, las canciones que compartía con la comunidad.

"Te recordamos por tus convicciones para defender el monte que amabas tanto… Por querer transmitirnos, con tu andar, que luchemos por nuestra libertad y desarrollo personal más allá de lo que la sociedad nos ofrece. Que hay un mundo inmenso de posibilidades", dicen desde la comunidad.

Y en la canción que solían cantar juntos, encuentran hoy consuelo: "Tengo un lugar en el mundo, para cumplir mi promesa, trabajar para la vida, multiplicar la belleza...".

Jimena fue, para su comunidad, mucho más que una vecina: fue sabiduría viva, fue impulso amoroso, fue chispa encendida. Por eso, la despidieron así: "Te amamos, Jimena Sol. Chimenea Sol Chispeante. Siempre entre nosotros".

También te puede interesar...