La Pampa

Caso MaxDreams: "Trataremos de llegar un punto de acuerdo"

Se viene una audiencia de conciliación. En Defensa del Consumidor hay tres denuncias contra la empresa de viajes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La oficina de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió tres denuncias contra la empresa de viajes "MaxDreams" por el viaje de egresados a Bariloche destudiantes santarroseños. A la presentación que hizo una familia de un alumno del Colegio Normal, se sumaron otras dos del colegio Domingo Savio. Las familias cuestionan una cláusula de los contratos que establece que si se atrasan en las cuotas, el valor del viaje se actualiza al monto actual, por lo que pasaría de 250 mil pesos que salía hace dos años, a los 1,5 millones de ahora.

"Si hubiera alguna otra familia con problemas con alguna empresa puede concurrir a Defensa del Consumidor. Somos una oficina administrativa con algunas herramientas para solucionar el problema. Se puede arribar a un acuerdo de buena voluntad como paso alternativo de lo que es la instancia judicial. El procedimiento es gratuito", explicó la directora General de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario. 

La funcionaria se excusó de dar detalles porque la empresa de viajes aún no fue notificada de la denuncia. "La empresa aún no fue notificada, para luego convocar a una audiencia", dijo. 

Comentó, en diálogo con LU100, que "los contratos son semejantes en las empresas. Establecen claúsulas de actualización, trataremos de llegar un punto medio, un acuerdo, para que esa actualización no se devirtue. Los costos de hace dos años han tenido un salto inflacionario extrapitoso. Debería haber una razonabilidad para que los chicos puedan hacer el viaje". 

De acuerdo a la denuncia que se publicó en las páginas de El Diario, una familia de un estudiante de la Escuela Normal se retrasó en dos cuotas y MaxDream le hizo caer el contrato. La empresa, ahora, le exige que pague 1.500.000 pesos, el costo actual de ese viaje. La madre del egresado contó lo sucedido. "Me atrasé dos cuotas. En realidad creía que era una, (cuota) fue por un problema de salud que tuve. Durante dos años pagué al día. Pero cuando me fui a poner al día y me encuentro con que me habían sacado del sistema", explicó.

Para la cancelación del viaje quedaban solo dos cuotas, la de julio y la de agosto, que es la última. El retraso se produjo en el pago de las cuotas de mayo y de junio. Es decir, estaba completado casi el 95% del viaje. "Cuando me comunico, me dicen que tengo que pagar 1.500.000 pesos. Es decir, como si lo contratara ahora. O peor, porque me ponen el precio de lo que pagan los egresados que van a viajar dentro de dos años", afirmó.

En una situación similar están otros dos estudiantes del colegio Domingo Savio. 

También te puede interesar...