La Pampa

Demandó a su exsuegro por la muerte de su hija en un siniestro vial en La Pampa

Un juez Civil de Bariloche le dio la razón al padre y ordenó una indemnización. La niña falleció en un vuelco cerca de La Adela, en 2019.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una niña falleció como consecuencia de un siniestro vial en un auto que conducía su abuelo materno, luego de un vuelco en la Ruta 22. El padre de la niña inició una demanda por los daños y perjuicios sufridos contra el propio abuelo de la nena y la aseguradora. La justicia de Río Negro le dio la razón.

Un juzgado Civil de Bariloche acogió la petición y ordenó al abuelo de la nena y a la aseguradora «Seguro Bernardino Rivadavia» a indemnizar al padre «con una suma en concepto de capital, más los intereses que se devenguen desde la mora y hasta el efectivo pago, conforme la tasa fijada», se informó oficialmente.

A fines de julio de 2019, a la altura del kilómetro 841 de la Ruta Nacional 22, cerca de la localidad de La Adela, en La Pampa. En el lugar se produjo el vuelco de un vehículo en el que viajaban tres personas, entre ellos una menor que falleció tras el fatal hecho.

Los ocupantes del vehículo, un Fiat Weekend, eran oriundos de la ciudad de Bariloche y viajaban desde Buenos Aires hacia su lugar de origen. La pareja de adultos mayores iba en compañía de una nieta, de 10 años, quien falleció cuando era trasladada a un centro asistencial. 

De acuerdo a las estadísticas de El Diario, la niña fue la única víctima fatal en siniestro viales durante el mes de julio de 2019. Además, ese año fue uno de los que menores registros de fallecimientos tuvo por accidentes de tránsito con 41, solo superado por 2020 y 2022, donde ocurrieron 36 muertes.

Todas las circunstancias estaban acreditadas en la causa penal iniciada por el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de General Acha, La Pampa. En ese marco se tuvo por reconocida la existencia del hecho y la atribución del mismo al abuelo de la nena, pero no se solicitó imposición de pena por tener en cuenta el vínculo abuelo nieta. Por ello consideraron que la situación encuadraba dentro de la denominada "penal natural".

"Pérdida de chance"

Tras la presentación del padre de la menor fallecida, el juez Civil de Bariloche analizó la procedencia y los valores de las indemnizaciones que corresponden. En este sentido, se evaluó en primer término la denominada "pérdida de chance". En este ítem se analizó la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos. Así lo establece el Código Civil. Es decir, se busca cubrir la hipotética pérdida de asistencia futura de una hija a su padre.

En este sentido el fallo dice: "Se entiende, por una cuestión natural que, así como los hijos son atendidos en todos sus aspectos vitales por sus padres desde su nacimiento hasta el fin de su adolescencia, este rol se invierte cuando sus progenitores alcanzan una edad determinada por lo que, según el curso natural y ordinario de las cosas, aquéllos asumen el cuidado de éstos. Ello es lo que acostumbra suceder dentro de un cierto marco de normalidad".

También se consideró acreditado el daño moral sufrido por el siniestro. "Resulta incuestionable a poco que se advierta que la pérdida súbita de un hijo genera, en cualquiera de sus progenitores, sin duda alguna, sensaciones negativas, angustia, tristeza, desesperanza, bronca, inquietud, inseguridad que, en definitiva afecta la paz y su tranquilidad", señaló la sentencia.

El monto a establecer en este rubro es difícil de establecer «por cuanto es impensable que la muerte de un hijo no genere un dolor abrumador en razón del vínculo biológico y afectivo que los uniera resultando, sin duda alguna, el mayor dolor que una persona puede soportar».

También te puede interesar...