Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque de diputados y diputadas provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
En un comunicado de prensa indicaron que "el pedido fue formalizado tras la publicación de la Disposición N.º 110 en el Boletín Oficial N.º 381, el pasado 27 de junio de este año. En dicha norma se establece el otorgamiento de fondos a municipios y comisiones de fomento, sin detallar las razones técnicas, sociales o económicas que fundamentaron la elección de los beneficiarios ni la exclusión del resto de las localidades de la provincia".
Los legisladores Hipólito "Poli" Altolaguirre, Romina Mota, Javier Torroba, Andrea Valderrama, Gisela Cuadrado, Julián "Pancho" Aguilar y Sergio Pregno, "exigen conocer los fundamentos de esa distribución, los parámetros utilizados para definir los montos asignados y las causas que motivaron la omisión de numerosas localidades que atraviesan situaciones de emergencia o tienen necesidades presupuestarias urgentes".
Según expresaron en los fundamentos del proyecto, "la entrega de estos recursos parecería responder a un esquema discrecional que prioriza a distritos alineados políticamente con el oficialismo provincial. Esta práctica, lejos de promover un reparto equitativo y federal, consolida un sistema de asignación basado en afinidades partidarias, en detrimento de la transparencia y la autonomía municipal".
El bloque UCR considera fundamental que el Gobierno Provincial rinda cuentas sobre el destino de los fondos públicos y garantice una distribución justa que contemple las reales urgencias de todas las comunidades pampeanas, sin discriminación política.
La iniciativa ya fue ingresada formalmente y se espera su pronto tratamiento legislativo.