La Pampa

Seguridad Vial: Di Nápoli propone "prescindir de Nación" y que las provincias tomen las riendas

El funcionario provincial participó este viernes de la primera Expo de Seguridad Vial realizada por la Municipalidad de General Pico. Ante la supuesta disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Di Nápoli planteó las provincias deben ponerse de acuerdo "no a nivel de partido político sino en políticas de estado".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – El ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, advirtió sobre el riesgo de la posible disolución de la Agencia de Seguridad Vial y, en esa línea, propuso fortalecer acuerdos entre provincias y "prescindir de Nación".

El funcionario provincial ratificó el compromiso como Estado para evitar siniestros viales, pero apeló a la responsabilidad de los conductores. Además, planteó que las sanciones deben ser más duras.

El funcionario provincial participó este viernes de la primera Expo de Seguridad Vial realizada por la Municipalidad de General Pico.

En dicho contexto, se refirió a la labor que apunta a disminuir las estadísticas por siniestros viales y afirmó que "esto se construye entre todos, por supuesto que desde el Estado hay que llevarlo adelante y fortalecerlo, hay que infraccionar y hay que ejecutar las sanciones, no hay que sancionar solamente porque si no termina en un papelito".

Y remarcó en ese sentido "estamos todos los días detectando camioneros con alcohol en sangre en los puestos camineros de toda la provincia"

Di Nápoli consideró que "algo nos está pasando y las sanciones deben ser duras, porque no podemos permitir que un camionero a las 10 de la mañana tenga alcohol en sangre, por eso hay que apelar a la consciencia de los jueces de falta, a los municipios, los concejales, estamos todos comprometidos en esto".

Provincias

Consultado por la posibilidad de que Nación elimine la Agencia de Seguridad Vial, Di Nápoli señaló que "todo esto es una caja de sorpresas, hasta ayer nos decían que no se disolvía, hoy está por salir un Decreto que se disuelve y mañana no sabemos".

El titular dle Ministerio de Seguridad afirmó en esa línea que "por eso hablo del fortalecimiento a nivel provincial, de todas las provincias que debemos comprometernos en esto, prescindir de Nación y fortalecernos a nivel provincial y ponernos de acuerdo, no a nivel de partido político sino en políticas de estado, y la seguridad vial manda eso porque todos los días se nos muere gente todos los días con esto".

Y remarcó "ante esta desidia de Nación, fortalezcámonos entre provincias, que lo estamos haciendo y bien, todos tenemos que estar en esto".

Tomar conciencia

El ministro provincial indicó luego que "tenemos problemas con narcotráfico y crimen organizado, pero: ¿Qué pasa con la seguridad vial? ¿Qué pasa cuando una familia se muere en un sinestro? Es un ratito, una noticia chiquita, hoy los cadáveres son números y eso es terrible, no tiene que ser así".

Para insistir luego en que "tenemos que tomar consciencia, todos los tenemos que hacer y yo como ministro me hago cargo, pero no puedo estar detrás de cada volante y detrás de un volante hay un papá que lleva a su hijo a la escuela a 120 km porque no llega. Usemos la cabeza y salgamos antes".

También te puede interesar...