Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un nuevo encuentro que reunió en Lonquimay a trabajadoras y trabajadores de salud de diversas ramas y especialidades, las autoridades de la cartera sanitaria provincial intercambiaron información y compartieron experiencias con los participantes sobre estrategias sanitarias y comunitarias.
La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera y intendente anfitrión, Manuel Feito, agradeció la presencia de las autoridades y quedó a disposición de las trabajadoras y trabajadores de salud para resolver de manera conjunta, en caso de que fueran necesarias, problemáticas zonales
Del encuentro tomaron parte referentes de salud de las localidades de Anchorena, Miguel Riglos, Anguil, Uriburu, Catriló, Lonquimay, La Gloria, Ataliva Roca, Mauricio Mayer, Winifreda y tuvo como fin trabajar ejes y estrategias que garanticen la gestión sanitaria en todo el territorio.
El ministro Kohan indicó que "la gestión sanitaria se encarga de planificar y organizar los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para garantizar el mejor funcionamiento de los servicios de salud".
En este sentido se trabajó en ejes temáticos relacionados con la gestión administrativa, el desarrollo de programas provinciales, la implementación de Telemedicina, etc.
Agregó que "en cada rincón del territorio provincial las necesidades de atención en salud son diversas y requieren de respuestas eficientes. Para lograrlo, trabajamos permanentemente en el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, porque para que la atención sea de calidad tiene que ser oportuna"
Kohan señaló que "se busca ampliar y fortalecer la capacidad resolutiva local, la descentralización de los servicios, la capacitación y el entrenamiento de nuestros profesionales, como así también las estrategias que favorezcan el intercambio con la comunidad para conocer sus necesidades y trabajar en la resolución de esos conflictos. Solo a través de un Estado presente se garantiza una atención para todos los ciudadanos".
Diego Arroyo, jefe de Zona Sanitaria expresó que "estas jornadas son enriquecedoras, esta última abarcó parte del corredor sanitario de la Ruta 5, un punto estratégico para la atención médica con una respuesta rápida y eficiente ante emergencias y situaciones de salud inesperadas. Conformado por Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló, todas localidades que en estos últimos años sumaron especialistas, recurso humano calificado y equipamientos. Cada una de ellas cuenta actualmente con dos o más médicos. Eso hace que siempre haya un profesional médico de guardia, rodeado obviamente de los equipos de salud que están sumamente entrenados" sostuvo.