Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El servicio de taxis de la ciudad de Santa Rosa atraviesa una profunda crisis por una significativa caída en la actividad, con menos viajes y un preocupante aumento en los costos operativos, incluyendo combustibles y repuestos de vehículos. La situación se ha agravado recientemente debido al corte de venta de GNC en las estaciones de servicio, lo que obliga a los taxistas a utilizar combustible líquido, considerablemente más caro.
El presidente de la Cámara de Propietarios de Taxis de Santa Rosa, Ernesto Forastiero, describió con claridad el panorama actual: "Habíamos bajado un 50, 60% en los primeros meses, volvimos a remontar en marzo un poquito y ahora volvió a bajar un porcentaje importante, alrededor del 60%. Estamos muy mal. Lo que podemos hacer desde nuestro lugar es trabajar para poder pagar los gastos fijos, otra cosa no podemos hacer porque esto no depende de nosotros, depende de nuestros gobernantes que no van por buen camino".
La baja en la demanda de servicios de taxi es alarmante. Este descenso en el número de viajes ha dejado a muchos conductores apenas alcanzando para cubrir los costos básicos, como el mantenimiento de los vehículos y el pago de seguros. A esto se suman los altos precios de los repuestos, lo que hace aún más difícil mantener los vehículos en condiciones operativas adecuadas.
El corte en la venta de GNC ha sido un golpe adicional para los taxistas. Hace dos semanas que las estaciones de servicio de Santa Rosa no expenden GNC. "La verdad que el año pasado nos cortaron el gas un día, nunca fue tanto como ahora y esto sumado a toda la crisis que tenemos, nos está complicando bastante", afirmó.
Forastiero dijo que por el momento no hay despidos en el sector. "Hasta el momento no, lo que sí se han ido a otros trabajados porque les convenía. El empleado ahora se va sólo, ellos están a porcentaje y cuando hay viajes es redituable, pero cuando estamos parados, se les complica a ellos y a nosotros y los gastos fijos nos están matando", aseguró.
El dirigente expresó su desacuerdo por el rumbo económico el gobierno de Javier Milei. "Está gobernando para el que tiene, acá el que la pasa mal es el que labura, el que tiene plata va a tener más plata", completó.
"Esto no depende de nosotros, depende de nuestros gobernantes que no van por buen camino", dijo.