Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque del FREJUPA presentó en la Legislatura Provincial un proyecto de resolución para acompañar la demanda iniciada por el Gobierno de La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que haya una distribución justa de los ATN. Es un respaldo al gobernador Sergio Ziliotto.
En el texto, diputados y diputadas bajo la presidencia de Espartaco Marín, expresan su rechazo ante la política de ahogo financiero que el Gobierno Nacional somete a las provincias, y manifiestan su defensa del Federalismo y reclaman la necesidad de cumplir los pactos y leyes preexistentes.
Legisladores y legisladoras plantearon que "la demanda que presentó nuestra provincia es básicamente para que el Gobierno Nacional deje de apropiarse del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que es de las provincias,y para que esos fondos integren la masa de los fondos coparticipables y se distribuyan secundariamente, mediante el sistema de remisión automática diaria".
"Conforme lo dice en forma expresa la ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, los ATN pertenecen a las provincias y deben ser distribuido, por el Estado Nacional, atendiendo a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. Todos los gobiernos los distribuyeron, hasta ahora", remarcaron.
Indicaron que "al día 28 de mayo de 2024, Nación sólo ha transferido $10.300 millones de ATN en pocas provincias y retiene indebidamentesin distribuir $394.443 millones. De ese monto, $7.154 millones correspondían a la provincia de La Pampa".
"Los ATN dependen de la discrecionalidad absoluta del Poder Ejecutivo Nacional, sin tener en cuenta ningún parámetro constitucional de distribución, lo cual colisiona los criterios objetivos de reparto previstos por el artículo 75, inciso 2, de la Constitución Nacional, causando un daño irreparable a las provincias argentinas y fundamentalmente a los derechos de sus habitantes. Hasta hoy, todos los gobiernos los redistribuyeron. El presidente Milei no solo no distribuye estos fondos que son de las provincias, tampoco envía recursos del FONID, para el Transporte, los Comedores, la Obra Pública, que por ley y convenios son de las provincias", señalaron.
"En contraste con lo que hace Nación, en La Pampa entendemos que no hay posibilidad de tener una provincia desarrollada si no se desarrollan las 80 localidades de todo el territorio. Muestra de ello fue la decisión que tomó nuestro gobierno provincial el año pasado, para modificar la Ley de Coparticipación, quitándose el Gobierno Provincial un 1% de su parte, para destinarlo a un Fondo que se distribuye entre todas las Municipalidades y Comisiones de Fomento, sin importar el color político que tengan", afirmaron desde el bloque.
"Somos representantes del pueblo de La Pampa, es nuestro deber defenderlo y defender a la provincia, más allá de los gobiernos de turno, como siempre lo hemos hecho", completaron.