Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - La responsable de la administración del Hogar Don Bosco, Gabriela Ceresole, presentó en rueda de prensa a al grupo de colaboradores que se acercó a la institución a partir del peligro de cierre, que pronto conformarán también la nueva Comisión Directiva de la institución. Plantearon los desafíos que tienen por delante y destacaron también el apoyo con el que cuentan, no solo por parte del Estado, sino de empresas interesadas en aportar para lograr las mejoras que se requieren y el equilibrio necesario para la prestación del servicio.
A partir del alejamiento de las integrantes de la última Comisión Directiva del Hogar Don Bosco, formulado por escrito al municipio y donde se solicitó que se reubiquen a los abuelos allí alojados, un importante grupo de vecinos se acercó al Hogar para ofrecer su tiempo y colaborar para evitar lo que en ese momento parecía irreversible. Algunos de ellos son familiares de abuelos del Hogar, otros tuvieron a un miembro de su familia en el lugar y otros, sin contacto previo con la institución, simplemente llegaron movilizados por la situación.
En la conferencia se destacó el intenso trabajo que el grupo realiza desde hace un tiempo puertas adentro y hacia afuera del Hogar, mientras Provincia confirmó un aporte mensual para gastos de funcionamiento y desde el municipio se gestionan a otros inconvenientes que, en algunos casos, exceden las cuestiones económicas.
Gabriela Ceresole fue la encargada de presentar al grupo de personas que "se ha acercado cuando necesitamos ayuda y, desde entonces, no han parado y están trabajando muchísimo. Nos pareció muy importante que se conozca la gente que está detrás y que está tratando para que el Hogar siga funcionando".
El mismo grupo de vecinos integrará la nueva Comisión Directiva, luego que se cumplimenten los requisitos burocráticos que desde distintas dependencias municipales y provinciales se aceleran desde hace algunas semanas.
Situación económica
La responsable administrativa advirtió que, en cuanto a la problemática financiera, "la situación sigue siendo la misma", pero remarcó que con el nuevo impulso del grupo conformado "se está trabajando y reestructurando para llegar al objetivo que es el equilibrio económico".
Ceresole se refirió también al aporte de 500.000 pesos mensuales que el Gobierno Provincial confirmo a través de un convenio. Señaló que "ese apoyo es importantísimo y va a ser continuado todos los meses hasta diciembre del 2023", aunque aclaró en dicho sentido que "por la situación complejísima que tienen en el Hogar, este apoyo no es suficiente, justamente por eso es importante que se aclare que este dinero que nos va a girar provincia todos los meses va a estar destinado al funcionamiento interno mensual, gastos de salarios y gastos de funcionamiento. Obviamente, esto no es suficiente por el déficit que tenemos mensualmente", remarcó la referente del Hogar.
Edificio
El ingeniero Miguel Lange es una de las personas que se acercó para trabajar en el Hogar y se refirió a las obras necesarias en el inmueble, para dejar claro también cuáles son los objetivos de esas mejoras.
"Hicimos un cómputo de un presupuesto que tenemos de todas las reparaciones del edificio, por supuesto muy aproximado, son 5 millones de pesos", adelantó el profesional, para luego explicar que "la necesidad de reparar el edificio tiene dos aristas, lo más importante para nosotros es el bienestar y la comodidad de los residentes del lugar y, en segundo lugar, unas reparaciones necesarias, también, para cumplimentar con las nuevas disposiciones municipales y del PAMI".
Cabe recordar en dicho sentido que la obra social de los jubilados canceló los aportes mensuales de sus afiliados allí alojados, porque el Hogar no pudo adaptar y corregir las cuestiones edilicias a las condiciones que requieren las normativas vigentes.
En esa línea, el ingeniero Lange adelantó que "estamos empezando con reparación del agua fría y caliente y la reparación del gas. Después seguiremos con algunas otras reformas que el edificio necesita, para que los residentes estén más cómodos y también para que estén cumplimentando disposiciones legales".
Para obtener los fondos necesarios, el profesional indicó que el grupo trabaja en diversas actividades y "también tenemos el apoyo de muchas empresas". Y ratificó: "Estamos trabajando en esta cuestión de buscar los recursos necesarios, que tratamos que no se mezclen con los recursos ordinarios del funcionamiento mensual de los gastos corrientes.