Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los trabajadores judiciales se concentraron este viernes por la mañana en el Centro Judicial Santa Rosa para luego trasladarse y realizar una asamblea en el edificio del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SITRAJ) reiteró su pedido para que los ministros los atiendan ante los reclamos salariales y de condiciones de trabajo que han expuesto.
"Reclamamos la apertura de paritarias y recomposición salarial, hace meses que estamos en la lucha", indicaron los trabajadores.
"Nos deben un 10 % de aumento salarial del 2020 que actualizado al día de hoy por la inflación acumulada tenemos una enorme pérdida del salario, sin considerar lo que falta arreglar del 2023", añadieron.
Y detallaron que "un empleado que ingresa al Poder Judicial como escribiente, hoy gana 380 mil pesos. Estamos peleando por una mejora salarial, hoy el básico nuestro de un empleado que ingresa ahora es de 167.000, se llega a 380.000 de bolsillo con adicionales".
La cita sobre el cargo de escribiente se debe a un concurso abierto desde este viernes y hasta el 23 de mayo para ese cargo.
"Tu básico será de 167.070 pesos. Sumando básico, más adicional (categoría no vas a tener, antigüedad tampoco) vas a cobrar 338.378 pesos", indicaron desde el SITRAJ en un posteo de su cuenta de Facebook.
"Con el fondo de garantía tu salario de empleado Judicial va a ser de 440.000 pesos", completaron en la publicación.
A comienzos de esta semana, el SITRAJ denunció que los ministros del STJ no quieren tratar temas laborales y de salud. En ese sentido, el gremio ha solicitado audiencias para dialogar sobre el reconocimiento, bonificaciones salariales, licencias y descuentos, pero las respuestas han sido negativas.
"Sin respuestas, con violencia, sin derechos, sin presupuesto para los/as Trabajadoras Judiciales", sostuvieron desde el gremio sobre la situación..