Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El negacionismo indisimulable del gobierno nacional, del presidente Javier Milei y la vice Victoria Villaruel, tiene sus émulos en La Pampa. Un diputado macrista, Enrique Juan, ex director del Pami durante el gobierno de Mauricio Macri, consideró que la Legislatura "se convirtió en una institución de adoctrinamiento" durante una charla de víctimas de la represión ilegal pampeana con estudiantes secundarios.
La Legislatura inauguró el viernes la muestra "Rostros de La Memoria", en la Sala de Exposición del edificio. La Subsecretaría de Derechos Humanos cedió la muestra -con los rostros de los desaparecidos pampeanos- y delegaciones de colegios secundarios pasaron a recorrerla el viernes.
En ese emarco, hubo una charla debate dirigida con el abogado de DDHH, Alejandro Osio, y dos víctimas de la dictaudra, la docente Cristina Ercoli y y el militante Oscar Gatica. En la misma línea negacionista que baja desde el gobierno nacional de Javier Milei, el legislador del macrismo reaccionó ante esa actividad.
"En La Pampa, hoy la legislatura se convirtió en una institución de adoctrinamiento, a raíz de una charla abierta a estudiantes secundarios sobre "Construcción de la Democracia desde la Memoria, la Verdad y la Justicia" dictada por la Secretaria de Derechos Humanos", acusó en sus redes sociales el diputado macrista.
"El gobierno vuelve a priorizar su ideología por sobre el saber de los estudiantes. El recuerdo de las víctimas de la última dictadura no tiene nada que ver con esa bajada de línea burda, sesgada y autoritaria. Vemos nuevamente una apropiación ideológica de fechas conmemorativas", interpretó.
"Quieren instalarle a los estudiantes que su partido es sinónimo de democracia y que todo lo que se oponga a él es la continuación de las políticas de la dictadura. Por favor, utilicemos estos espacios para formar ciudadanos completos y no solo militantes", completó.