La Pampa

Formalizaron a los detenidos sospechados de apuñalar al preso en la Alcaidía de Pico

Los detenidos dieron su versión de los hechos y contaron que la víctima atacó a uno de ellos y que respondieron a los pedidos de auxilio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Los tres jóvenes presos de la Alcaidía de la Unidad Regional que atacaron con facas a Horacio Muñoz, y provocaron su muerte días después en el Hospital Centeno, fueron sometidos a audiencia de formalización en horas de mediodía del miércoles. Los imputaron como coautores de "homicidio simple" y les confirmaron la prisión preventiva.

Gastón Alcalde, Guido Pérez Albornoz y Gianfranco Schneider, según entiende la Fiscalía, el pasado 13 de marzo ingresaron a la celda de Muñoz y lo atacaron con facas provocándole ocho heridas en distintas partes del cuerpo. Uno de esos puntazos le afectó la zona cardíaca y le ocasionó su muerte el pasado domingo, mientras permanecía en Terapia Intensiva del Hospital Centeno.

Los imputados declararon el día martes ante el fiscal Juan Pellegrino y dos de ellos contaron otra versión de los hechos. Indicaron que Muñoz salió del "buzón", muy agresivo y con una faca, con la que atacó a su compañero de celda, Mario Aires. Los imputados aseguraron que respondieron a los pedidos de auxilio de Aires, por lo que ingresaron a la celda y lesionaron a Muñoz. Las imágenes de cámaras de seguridad de la Alcaidía muestran solo una parte del episodio.

El propio fiscal admitió en la audiencia de formalización que Aries presenta una lesión en una de sus rodillas que "va ser una de las discusiones centrales del caso". Tras el grave episodio, al compañero de celda de Muñoz se le permitió cumplir con arresto domicilio para evitar nuevos enfrentamientos.

Mientras la investigación da sus primeros pasos, los responsables del legajo temen derivaciones del caso puertas afuera de la Alcaidía de la URII y por ello pidieron no mostrar los rostros de los imputados. 

Según pudo reconstruir El Diario, este homicidio tiene puntos de conexión y actores que lo vinculan con el motín ocurrido en julio de 2021 en la misma Alcaidía, que terminó con la muerte de Luis Miguel "Mikota" De Titto. Cuando Muñoz aún permanecía herido en el Hospital, la policía local demoró a algunas personas y secuestró un auto por el ataque a tiros a una vivienda del barrio Carlos Berg. Este episodio podría estar vinculado a la nueva muerte por pelea de presos.

Formalización

El juez de Control, Heber Pregno, presidió la audiencia de formalización que contó con la participación del fiscal Pellegino y los defensores oficiales Jerónimo Altamirano y Soledad Forte.

La Fiscalía describió sobre el hecho que "el 13 de marzo de 2024 aproximadamente a las 23 horas, en sede de la Alcaidía de la Unidad Regional II, en circunstancias de que los internos Mario Aires y Horacio Muñoz se encontraban tomando mates en la celda Nº 1 del Pabellón Nº 1, es que ingresan Gastón Alcalde, Guido Pérez Albornoz y Gianfranco Schneider, munidos de elementos punzocortantes arremetiendo contra Muñoz e hiriéndolo en varias partes del cuerpo con los mismos elementos".

Y confirmó luego que "como consecuencia de la agresión, Gonzalo Horacio Muñoz resultó con lesiones en su humanidad, las que provocaron su deceso el 17 de marzo de 2024 por falla cardíaca debida a herida de arma blanca, conforme informara preliminarmente el médico forense Luis Lucero, quien realizó la autopsia".

Coautores

A la hora de establecer el delito a investigar, Pellegrino detalló "en esta instancia provisoria vamos a imputarle a todos y cada uno de ellos el delito de 'homicidio simple', contemplado en el artículo 79 del Código Penal, en calidad de coautores. Yo creo que hay una convergencia intencional, todos y cada uno de ellos han tenido un codominio del hecho y en base a ello le vamos a imputar el 'homicidio simple en calidad de coautores'".

Y más tarde aclaró que "hay una parte de la agresión que comienza en la celda 1 del pabellón 1 y, en realidad, la agresión finaliza en el sector común del pabellón, cercano al chapón de ingreso. Parte de esa secuencia está directamente filmada".

En la parte final de su alocución, el fiscal solicitó el examen mental obligatorio para los tres imputados y, por otra parte, un examen de constatación de lesiones para los mismos detenidos.

También solicitó la extracción de sangre a los imputados, para comparar luego esas muestras con los rastros genéticos de los elementos punzocortantes secuestrados. Pero también solicitó muestras de sangre para Aires, de quien señaló que "presenta una lesión física en una de sus rodillas y que entiendo va ser una de las discusiones centrales del caso".

También te puede interesar...