La Pampa

"El recurso humano no puede ser reemplazado por un 0-800"

Los trabajadores del CDR de Santa Rosa informaron que no han tenido ninguna confirmación sobre el cierre del Centro de Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Se declararon en alerta y movilización.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los trabajadores y trabajadoras del Centro de Referencia (CDR), perteneciente al ex Ministerio de Desarrollo social de Nación, realizaron este viernes una conferencia de prensa en la sede del organismo, ubicada en Civit al 210, de Santa Rosa.

El gobierno nacional anunció días atrás que se cerrarían los 59 CDR de todo el país porque "funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado". Sin embargo, los empleados indicaron que, hasta el momento, no hay una comunicación oficial. "No tenemos la confirmación oficial de que el lugar va a ser cerrado ni tampoco tenemos los telegramas de despido", expresó al articulador del CDR local, Martín Pelaez. 

Explicaron que trabajan "con un sistema documental digital con las autoridades y no hemos recibido ninguna notificación". Esta tendencia se mantiene desde que asumió el gobierno de Javier Milei, que cortó el diálogo con las dependencias nacionales en las provincias.

Los CDR se crearon para "acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales"; pero para los libertarios son "cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado". Con el cierre, Nación dice que se realizará un "ahorro" de 5000 millones de pesos anuales. En total, serían unas 600 personas que se quedarían sin trabajo con este recorte.

Además, el gobierno nacional pondrá una línea telefónica (0800-222-3294) para quienes necesiten realizar sus trámites en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

"Somos un recurso humano esencial, imprescindible, que no puede ser reemplazado por un 0-800", sostuvieron los trabajadores. "La gente necesita que los escuchen, que los comprendan, ver de qué manera se los puede ayudar", agregaron. 

Explicaron que los trámites que se atienden allí son cuestiones que no han podido ser atendidas a nivel municipal o provincial. Si el espacio se cierra, "lo que va a pasar es que todas esas necesidades van a ser llevadas al gobierno provincial", indicaron las y los empleados, quienes se declararon en alerta y movilización ante el silencio del gobierno nacional sobre el cierre de los CDR. 

"Los sindicatos fueron desatendidos, no tenemos información oficial. La única respuesta fue la fecha de cierre, que se publicó a través de un tuit donde pusieron que los CDR se cierran el 31 de marzo", añadieron.

En Santa Rosa hay 8 empleados en el CDR, quienes están encuadrados en al Artículo 9, un modo de contratación anual, que se renueva cada fin de año. "A fines de 2023, firmamos la renovación por todo el año, pero cuando asumió el nuevo gobierno nos dijeron que no tenían validez y nos extendieron el contrato por tres meses, es decir, al 31 de marz, que sería la fecha en que se cierran los CDR", manifestó Peláez.

"La idea es no esperar a tener esa notificación y mostrar a la gente que se necesitan los CDR para la atención de la gente", completó el trabajador.

También te puede interesar...