Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este martes se llevó a cabo la reunión de la mesa paritaria del orden local de la ULPam. En representación de la UNLPam, estuvieron la Secretaria Académica, Marcela Domínguez, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, y el Secretario Legal y Técnico, Javier Torroba. Por parte de ADU, participaron como pariarias/os titulares Rocío Guadalupe Sánchez, Santiago Audisio y Mirian Martín Lorenzatti y, como suplentes, María Emilia Orden y Alejandro Massolo, acompañados del representante legal del gremio, Carlos Fernández Articó. Con vistas a consolidar la periodicidad de las reuniones, se fijó el último martes de cada mes como fecha para su realización.
Varios temas
En relación con el proyecto de unificación del Régimen de Licencia, según informó el gremio, la representación de ADU solicitó definiciones en torno al tratamiento de este proyecto, que es de larga data. El nuevo régimen debería consagrar las mejores condiciones del régimen preexistente de la Universidad y de lo establecido por el CCT. La representación de la UNLPam se comprometió a devolver el borrador con la expectativa de firmar el acuerdo en la reunión prevista para dentro de un mes.
En cuanto a la afiliación compulsiva a la Caja Complementaria de la UNLPam, ADU reiteró la necesidad de que la afiliación a dicha Caja sea de carácter voluntario. La representación de la UNLPam se opuso a la iniciativa, argumentando que el tema está siendo estudiado en el ámbito del Consejo Superior y a la vez nos instó a dirigir el reclamo a dicho cuerpo deliberativo. Quedó concluido de este modo su tratamiento en el ámbito de la paritaria local.
Sobre la implementación de una suma fija destinada a la compra de elementos de trabajo, ADU propuso que la suma equivalga al salario básico de un cargo de ayudante simple y que, en caso de ser necesario, el pago se realice en dos cuotas. En tal sentido, argumentaron sobre la creciente demanda del bono escolar otorgado por ADU anualmente y sobre su insuficiencia. La representación de la UNLPam se comprometió a estudiar lo solicitado y evaluar su factibilidad.
Además, se analizó la creación de la Comisión de Condiciones y Ambiente de Trabajo de Nivel General: prevista por el artículo 55 del CCT, dicha comisión estará integrada por dos representantes de cada parte, incluyendo cada representación una persona especialista en materia de seguridad e higiene. Se acordó definir representantes y fijar fecha de reunión en el próximo encuentro de la mesa paritaria local.
En cuanto a los Programas de Capacitación Docente Gratuita y Capacitación Docente Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo, la representación de la UNLPam advirtió que no se disponen de esos fondos debido a que CONADUH rechazó la oferta salarial en marzo de este año. La propuesta de capacitación formulada por ADU, y definida en consonancia con los intereses relevados mediante consulta a la docencia, fue aceptada quedando su implementación sujeta a la obtención de los fondos.