La Pampa

Avanza la obra del Centro Integrador en barrio Rucci

La secretaria de Desarrollo Social explicó que "se consiguieron los fondos para este nuevo edificio que viene a integrarse a toda la trama de instituciones que tiene el barrio más grande de Pico, el Rucci".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Funcionarios municipales recorrieron las obras de ampliación que se llevan a cabo en el Centro Integrador Comunitario que se emplaza en el barrio Rucci, situado en calle 329 y 302.

La refacción de las instalaciones comprenderá una superficie cubierta de 216m2 y otra semicubierta de 14m2.

El objetivo de la intervención en este establecimiento consiste en la edificación de un Salón de Usos Múltiples con sus dependencias de servicio, núcleo de sanitarios para ambos sexos y personas con discapacidad, cocina y depósito, localizado en el predio en cuestión y vinculado con nexo semicubierto a la ya existente.

Recorrieron las instalaciones en construcción la intendenta Fernanda Alonso, acompañada por el secretario de Obras Públicas, Jorge Gabba; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; el director de Diseño y Planificación Territorial, Marcos Villa; el director de Obras Particulares, Ariel Reinhard y equipo técnico municipal.

El director Marcos Villa explicó que la obra "viene desarrollándose dentro del tiempo previsto, con un plazo estimado de diez meses".

Y resaltó que "estamos promediando ese tiempo y los avances ya superan el 50% con gran cantidad de los materiales acopiados para su concreción". Y remarcó que "esto resulta sumamente importante para el sector, complementando toda la etapa 1 del CIC".

"Estos son modelos que vienen ya estipulados de Nación, pero a este se le hizo una pequeña modificación. Se le agregaron unos núcleos sanitarios que permiten su funcionamiento de forma independiente en relación al Centro Integrador Comunitario", agregó.

Fondos nacionales

La secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Echegaray, comentó que "estamos visitando esta ampliación del único CIC que hay en General Pico, y en toda La Pampa, y que vamos a inaugurar dentro de poquito".

Respecto a la obra, detalló que "corresponde a un programa de financiamiento nacional que tiene muchos años, cuya primera parte se logró tiempo atrás y el año pasado conseguimos la ampliación mediante el prototipo que tienen en todas las provincias".

Y agregó "se consiguieron los fondos para este nuevo edificio que viene a integrarse a toda la trama de instituciones que tiene el barrio más grande de Pico, el Rucci. Por eso la importancia de que tenga un espacio integral con propuestas para todas las edades".

"Ver este progreso es más que gratificante, porque la finalización de este lugar se logró gracias a una gestión de la intendenta Fernanda Alonso", aseveró la funcionaria municipal.

Y destacó que a esta obra "se añade la actual construcción de las nuevas viviendas sociales que se están haciendo en el loteo cercano a este sitio, por eso buscamos que tenga mucha vida, trabajo y actividad".

Explicó también que "actualmente también funcionan el Punto Digital, con capacitaciones en oficios tecnológicos y la posta sanitaria, un área de Salud. Además, por Presupuesto Participativo, tuvimos en la misma manzana un playón multideportivo que va sumándose a toda la inversión pública que hay para vecinas y vecinos, sobre todo niñas y niños".

"La idea es seguir diversificando las posibilidades para personas con discapacidad, mayores, mujeres, niños y niñas, con iniciativas culturales y deportivas, porque es un lugar de toda la comunidad y de todo el municipio. Se sitúa acá, pero la idea es planificar y coordinar con otras áreas", finalizó.

Remodelaciones

La remodelación del SUM se da con un sistema estructural mixto, consistente en una estructura independiente conformada por bases y columnas y cerramiento de mampostería cerámica portante encadenada de altura superior, sobre zapata corrida.

Además, tendrá cubiertas de chapa galvanizada sinusoidal sobre perfilería metálica; carpinterías de aluminio color con doble vidriado hermético para optimizar la eficiencia energética; terminaciones en planos verticales con revoque fino a la cal y en plano horizontal superior, con cielorraso suspendido de placa de roca de yeso.

Finalmente, contará con un espacio cubierto de 595,45m2 y semicubierto de 25,69m2.

También te puede interesar...