La Pampa

Nueva entrega de créditos en Pico y recorrida por empresas beneficiadas

Los fondos de uno de los créditos serán destinados a un galpón PyM, que se va a ubicar en el Parque Industrial para la fabricación de tableros industriales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Se concretó el pasado jueves una nueva entrega de créditos en el Palacio Municipal, acto en el cual también se entregó documentación de fondos para un galpón PyM y posteriormente las autoridades recorrieron dos empresas del medio. Encabezaron la actividad la intendenta, Fernanda Alonso, y la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González.

El financiamiento de los tres créditos otorgados corresponde a la Ley de Descentralización N° 2461 y fue destinado a vecinos que lo habían solicitado previamente para potenciar sus emprendimientos de transporte de cargas, arquitectura y diseño 3D y servicio de climatización. El monto total asignado fue de $1.800.000 pesos.

Por otra parte, se entregó un decreto de otorgamiento de fondos por un galpón PyM, que se va a ubicar en el Parque Industrial para la fabricación de tableros industriales.

Del encuentro con los beneficiarios participaron también el secretario de Economía, Luis Anconetani; el director de Desarrollo Económico y Productivo, Lisandro Patek y la directora de Microempredimientos y MicroPymes, Alejandra Galán, junto con la directora de Asistencia Financiera, Eugenia Borges.

Fernanda Alonso destacó sobre la nueva entrega de fondos que "es una alegría poder apoyar a piquenses que siguen animándose a invertir, con el acompañamiento concreto del Gobierno provincial, a través de líneas de crédito, o en este caso, la posibilidad de la construcción de un galpón".

"Las iniciativas comienzan siendo una idea, una proyección en un ámbito pequeño y posteriormente empiezan a tomar otra dimensión, requiriendo el apoyo de un Estado presente", remarcó.

En base al potencial de los emprendimientos destacó que "van creándose a medida que detectan necesidades y crecen en un ámbito como Pico, que es referencia en la región y que atiende distintas actividades económicas".

Servicios y producción

Alonso recordó en esa línea que "Pico depende del agro, pero le agrega servicios y producción, con una historia industrial que nos da fuerza. Ahora también incorpora todas las empresas de base tecnológica, un perfil que se está consolidando".

"Contamos con todo un ecosistema a favor, una Facultad de Ingeniería, nuestro Parque Industrial al límite de ocupación y la zona Franca. Un panorama que estos cuatro años nos dio la posibilidad de crecer y generar puestos de trabajo que más que nunca hay que cuidar", subrayó.

Finalmente, destacó que "los piquenses se siguen animando, eligen volver a la localidad con innovación y nosotros pretendemos ser un aliado como Gobierno local. Valoramos mucho a nuestra gente, nuestro saber y lo que podemos ofrecer como ciudad".

Facilidades

A su turno, la ministra Fernanda González destacó que "son créditos con muchas facilidades, con tasa cero, no sé si en el país hay otros similares. Los beneficiarios responden a cuatros proyectos muy interesantes vinculados a la producción".

"Estamos en un contexto económico un poco complicado, queremos que el sector privado crezca porque genera empleo", finalizó.

Posteriormente los funcionarios recorrieron la empresa FAGAMI, de reparaciones y construcciones metalúrgicas, y continuaron por SITEC, fábrica de implementos agrícolas.

También te puede interesar...