La Pampa

Capacitan equipos para medir indicadores sociales en Pico

Las organizadoras de la capacitación explicaron que el IVS permite "la medición de datos nos permite administrar mejor los fondos públicos, reforzar la presencia del Estado".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - De cara a una nueva medición estadística de Pilquén IVS, la Municipalidad de General Pico en consonancia con el Gobierno de La Pampa dio inicio este martes en Médano a un ciclo de capacitaciones para los encuestadores de calle, supervisores y quienes estarán a cargo de la carga de datos del sistema provincial.

Al finalizar la instrucción, del 5 al 23 de febrero, los equipos llevarán a cabo la segunda medición sobre una muestra de 750 familias que serán encuestadas en base a diversos indicadores sociales.

Este sondeo se actualiza cada seis meses y el primero tuvo lugar en agosto del 2023, junto a los equipos de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y de Salud de la provincia.

Del comienzo de la serie de capacitaciones participaron la subsecretaria de Planificación Social y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; el director de Información Social, Sergio Gómez, y Mariano Torres por la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria.

Datos

Respecto de la relevancia de la evaluación, Gabriela Luna Echegaray explicó que "la medición de datos nos permite administrar mejor los fondos públicos, reforzar la presencia del Estado y la permanencia en el territorio. La primera arrojó muchas conclusiones para planificar".

"Además de las condiciones habitacionales, de salud y de educación, se desarrolla una medición de ingresos de los pampeanos para poder obtener la canasta básica, la línea de pobreza y la de indigencia", observó.

Asimismo, la funcionaria local recordó que "primero se hizo en Santa Rosa y Toay, esta es la segunda en Pico y se van a sumar Eduardo Castex y General Acha. Los encuestadores que hoy se capacitan van a trabajar intensivamente durante 15 días para actualizar los datos de las muestras".

"Una vez realizadas las encuestas, se supervisarán por un equipo técnico y se cargarán en el sistema de acuerdo a las diferentes variables de cada familia", complementó.

Grupos

Por su parte, Laura Ramborger detalló que "durante este encuentro los equipos municipales reafirman conocimientos y conforman los grupos de trabajo que estarán en el territorio. Hay una cuestión logística y operativa del municipio para poder llegar en tiempo y forma".

"Es un trabajo muy minucioso donde se mide el impacto de las políticas públicas implementadas, fundamental para poder ver si las acciones y decisiones están llegando y si dan respuestas", comentó.

En cuanto al contexto político y social, la funcionaria indicó que "estamos viviendo un momento muy complejo y con la última medición dimos un giro a los programas de refuerzos alimentarios, en febrero vamos a ver si ese cambio está resultando".

El IVS fue creado "para tener una medición propia, profunda y verificable que nos permita mensurar la eficiencia de la presencia del Estado y el impacto real de las políticas sociales complementadas", según detalló el ministro Diego Álvarez.

También te puede interesar...