La Pampa

Pro Vida de Toay: cuestionan que no haya transporte para la niñez

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Comité de la UCR de Toay cuestionó la apertura del Pro Vida de Verano en Toay sin transporte de la niñez hasta el polideportivo donde se desarrolla. Pidieron al intendente Ariel Rojas que se revea esa medida.

La dirigencia radical señaló que "se puso en marcha el 2024 y con él comenzaron nuevos desafíos, algunos con bases ya sentadas y otros nuevos en este arte de lo posible, tan antiguo para algunos, pero a su vez tan incipiente para otros, como es la política".

"Estamos a pocos días de que nuevas autoridades hayan asumido el gobierno de la ciudad, aunque no sería correcto catalogarlas como nuevas ya que es innegable la trayectoria de gestión que el electo intendente Ariel Rojas y su gente tienen", prosiguió, en un comunicado.

 "Desconocer esto y pensar que son meros principiantes sería ignorar las gestiones anteriores de nuestra ciudad con la misma gente al mando", insistió.

"El Programa Provincial de Verano denominado Próvida verano 2024 es, según declaraciones realizadas por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, el ejemplo más claro de un Estado presente, eficiente e inclusivo, una política pública con equidad social y territorial, que permite equiparar oportunidades y distancias donde toda la familia pampeana a través de los distintos programas tiene oportunidad de participar sin importar la localidad en que vivan", indicó el radicalismo toayense.

"Los fondos para realizarlo y que son administrados por cada Municipio han aumentado en un 150% para cubrir todos los objetivos de este programa, pero parece en el caso de Toay no son suficientes para achicar distancias, ya que este año se le ha quitado a muchas niñas y niños toayenses la posibilidad de llegar hasta el polideportivo donde se realizarán las actividades todas las mañanas a través del servicio de colectivo", plantearon.

Y se preguntaron: ¿Será que desconocen la crisis económica que estamos atravesando como sociedad? ¿O que se han olvidado de las necesidades de la comunidad de Toay?".

"Sea como sea, lo cierto es que el ajuste comenzó por las niñas y niños de nuestra ciudad y es por esto solicitamos al señor intendente que revea de forma urgente la situación y organización del Programa Pro Vida y se decida restablecer el servicio de colectivo para que todas y todos los niños puedan disfrutar del programa de este año", remarcaron.

"¿O tal vez será una nueva forma reinvertir los ingresos, para la comunidad toda, quizás sea una forma de Defender La Pampa de la contaminación por el humo de los motores?", concluyeron, en forma irónica.

También te puede interesar...