Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Del encuentro, realizado en la Sala ATTP de Santa Rosa, participaron casi 100 personas de manera presencial y virtual.
La convocatoria, de carácter federal, dijeron, tuvo más de 20 oradores referentes de distintos sectores artísticos, bibliotecas populares y de la comunicación, que definieron impulsar un plan de lucha frente al ataque que significa el DNU y la ley ómnibus que cierra el Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, desfinancia las bibliotecas populares, el INAMU, la CONABIP, el INCAA y el Fomeca.
Además, se definió un plan de lucha que contempla la "adhesión al paro convocado por la CGT para el 24 de enero, participación en diversas jornadas de protesta pautadas previamente por otros grupos, promover la reunión con diputados que aún no han sentado posición frente a este proyecto de vaciamiento, realizar intervenciones callejeras y a través de diversas redes virtuales y en medios de comunicación, estando también en sintonía con la agenda de protesta de todo el país".
"La participación en la asamblea fue de una gran diversidad, confluyendo artistas (cine, teatro, música, danza, escritores, artistas visuales, audiovisuales), junto a técnicos y otros trabajadores de la cultura (bibliotecas populares, editoriales, librerías, comunicación), que se expresaron en un espacio democrático de intercambio", indicó un comunicado de prensa.
En esta oportunidad estuvieron presentes también trabajadores de General Pico y quedó el compromiso de "llegar a la mayor cantidad de ciudades pampeanas con estas reuniones y acciones planteadas".